lunes, 7 de julio de 2025

SAN FERMÍN

 


Los Sanfermines, tal como los conocemos hoy, se originaron a partir de la combinación de tres eventos distintos: las festividades religiosas en honor a San Fermín, las ferias comerciales y las corridas de toros. Las celebraciones religiosas se remontan a varios siglos, con la llegada de las reliquias de San Fermín a Pamplona en el siglo XII. Las ferias comerciales y las corridas de toros, por su parte, datan del siglo XIV. En 1591, se trasladaron las festividades religiosas al 7 de julio para coincidir con las ferias y corridas de toros, aprovechando el buen clima de verano.

El origen de los Sanfermines se puede desglosar de la siguiente manera:

Festividades religiosas:

Se celebraban procesiones y actos religiosos en honor a San Fermín desde mucho antes del siglo XII.

Ferias comerciales:

Se realizaban ferias en Pamplona desde el siglo XIV, atrayendo a mercaderes y ganado.

Corridas de toros:

Las corridas de toros también comenzaron a celebrarse en el siglo XIV, inicialmente como parte de las ferias.

Traslado al 7de julio:

En 1591, se decidió trasladar la fiesta religiosa al 7 de julio para hacerla coincidir con las ferias y corridas, aprovechando el clima más favorable para las celebraciones al aire libre.

Así, la fiesta de San Fermín, con sus famosos encierros y ambiente festivo, es el resultado de la fusión de estas tres celebraciones iniciales.