Máximas de 44 grados y noches tórridas con mínimas de 25
grados.
Junio de 2025 podría haber sido simplemente el junio más
cálido registrado, porque las temperaturas se han mantenido elevadísimas y
fuera de rango desde el día 1.
Pero a este mes le quedaba un as debajo de la manga: la
primera ola de calor del verano.
1180 muertes atribuibles a altas temperaturas desde la
activación del plan del calor.
España entra en la segunda semana de la ola de calor (y
el alivio aún no llega)
Tras ocho días consecutivos de temperaturas extremas, España inicia este
lunes la segunda semana de la ola de calor con un desgaste evidente entre la
población.
¿Hasta cuándo durará este episodio? La Agencia
Estatal de Meteorología (Aemet)
Prevé que se extienda al menos hasta el miércoles.
Pero este lunes el calor sigue: Pero este lunes el calor sigue: los avisos amarillos y
naranjas seguirán cubriendo gran parte del país, con valores de entre 37 y 39
grados en zonas de interior, más de 40 en el entorno de los ríos Júcar y Segura
y hasta 42 en el bajo Guadalquivir.
Canarias se verá afectada también.
Un verano abrasador en Canarias: Un verano abrasador en Canarias: la entrada de
aire cálido procedente del Sáhara ha disparado las temperaturas por encima de lo habitual en el archipiélago.
Cómo
se afronta el calor extremo: quienes pueden recurren al
aire acondicionado, otros sobreviven con ventiladores, toallas mojadas,
persianas bajadas…La resistencia física y mental de la población empieza a
resentirse tras más de una semana de calor.
Las
olas de calor intensifican la aparición de incendios forestales.
El viento, la baja humedad y las olas de calor siempre
han sido algunas de las razones por las que
Cada verano nuestros bosques se han visto afectados por los
incendios forestales.
M F/EG