lunes, 11 de agosto de 2025

Ola de calor en Europa

 


Se produce un aumento de temperaturas.

Han aumentado el número de muertes.

Significativo número de incendios forestales.

Calentamiento global, responsable del incremento del 65% de muertes.

88% del total de muertes, los mayores de 65 años.

Aire acondicionado escaso es una de las causas del aumento de fallecimientos.

Incremento de 2 a 3 º C, decisivo para la mortalidad.

Necesidad de disminución de combustibles fósiles.

Protección a débiles y vulnerables.

Ciudades más resistentes al calor extremo.

Desde que empezó el siglo XXI se ha producido un aumento exponencial de las olas de calor, con respecto a la centuria pasada, tanto en lo que se refiere al número de las mismas, su mayor duración y su superior grado de temperaturas máximas.

Para poder resistirlas y soportarlas sin correr mayor riesgo para nuestra salud, es precisa una correcta y abundante hidratación (beber sin necesidad de tener sed), consumo de fruta fresca y restricción de azúcares, limitar nuestra exposición a los rayos solares y procurar disponer de medios de ventilación y aire acondicionado suficientes.

Y, para la próxima que nos pille, ¡agua fresca y abundante, y, sobre todo, muchas dosis de paciencia!