viernes, 27 de marzo de 2020

AVISO IMPORTANTE:

Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, se amplia el cierre del centro.



Si necesitas apoyo o asesoramiento, seguimos en contacto contigo a través de nuestro móvil 648 076 459


Para más información: https://www.aragon.es/en/coronavirus








lunes, 16 de marzo de 2020

INFORMACIÓN CORONAVIRUS


Desde Fundación Adunare y el equipo del Centro de Día de Salud Mental de Torrero queremos comunicaos que, por instrucciones expresas del Gobierno de Aragón, nuestro Centro de Día permanecerá cerrado del día 16 al 31 de marzo, ambos incluidos. 
Para cualquier urgencia o información, estamos a vuestra disposición en el móvil del centro: 648 076 459.

Estas medidas se toman como prevención a la expansión del coronavirus. Por ello, os rogamos sigáis en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias. 

Se recomienda contactar con los Servicios Sanitarios en el teléfono 976 696 382 si se detectan síntomas (tos, fiebre y dificultad respiratoria).

En caso imprescindible de consulta presencial, primeras visitas, atención domiciliaria, seguir las recomendaciones de actuación establecidas por Salud Pública en:
https://www.aragon.es/-/procedimiento-de-actuacion-frente-a-casos-deinfeccion-por-el-nuevo-coronavirus-en-aragon

Os recordamos que lo oportuno es seguir estas recomendaciones oficiales, evitando fuentes no oficiales.

Os mantendremos informados de cualquier novedad.

El equipo del Centro.

COMUNICADO CIERRE TEMPORAL DE NUESTRO CENTRO


martes, 10 de marzo de 2020

OCEANOS DEL MUNDO






¿Que son los mares y los océanos?

Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de superficie del planeta tierra, incluyendo océanos y mares menores.

Un robot submarino llamado Nereus llego a la parte más profunda del mar, la inmersión alcanzo una profundidad de 10.902m y se produjo el 31 de mayo en el abismo challenger, en la fosa de las marianas, el lugar más profundo de la corteza terrestre ubicado en el occidente del océano pacifico.

Los mares de México cuentan con un gran número de islas e islotes que conforman una extraordinaria riqueza de ecosistemas y especies de gran importancia para los mexicanos.

Todos los mares que rodean España tanto el mediterráneo como el cantábrico y el mar de Alboran nacen de las aguas del océano atlántico.

Los océanos son aquellas partes del mundo que rodean a los continentes y que cubren prácticamente el 71 % de la superficie terrestre.
Existen 5 océanos en la tierra:

 Océano pacifico: 200.700.000 km2
Océano atlántico: 106.400.000km2
Océano índico: 73.556.000km2
Océano antártico: 20.327.000km2
Océano ártico: 14.090.000km2  

El continente americano se encuentra rodeado por 3 océanos:
El océano glaciar ártico por la parte del norte.
El océano atlántico por la parte del este.
El océano pacifico por la parte del oeste.

Diferencias entre mar y océano:
La diferencia entre mar y océano radica en la extensión que poseen ya que los mares son menores que los océanos, siendo, por tanto parte de ellos.
Aparte de lo indicado, los mares son cerrados, mientras que los océanos son abiertos y presentan mayor profundidad

Características de los mares y de los océanos
El mar Caribe es un mar abierto en el océano atlántico tropical, situado al este del Caribe.
También es llamado mar de las Antillas por estar ubicado al sur y al oeste del arco antillano.
El mar más grande del mundo es el arábigo ocupa una superficie de 3.862.000km2 y está ubicado en Asia en el océano indico entre las penínsulas de arábiga y del Indostán.

El océano mide aproximadamente 10.000km2 de ancho entre las puntas sur de África y Australia su área es 73.556.000km2 incluyendo el mar rojo y el golfo pérsico. el volumen del océano se estima en 292.131.000km.

La profundidad a partir de la cual el nitrógeno afecta a los buceadores depende de la tolerancia desarrollada por el buceador a los efectos de la narcosis adquirida por un entrenamiento constante en el que el buceador se sumerge periódicamente a distancias cada vez más profundas no superiores a los 30 o 40 m.

La definición moderna del límite entre Europa y Asia arranca en el mar Egeo y sigue a continuación el mar negro.

Resulta emocionante pensar que la vida en nuestro planeta se origino en el fondo de los océanos hace 3600 millones de años y que a partir de ese momento fueron surgiendo cientos de miles de especies vegetales y animales.

Características que diferencian los océanos
Los 5 océanos tienen muchas cosas en común, pero también características que los diferencian
Distintos niveles de sal, distintas temperaturas, animales y vegetales únicos. En sus aguas, organismos microscópicos como el plancton conviven con el animal más grande del mundo, la espectacular ballena azul.

El sol calienta la capa superficial de los océanos por esta razón el agua en esta zona es templada y sirve de hogar a multitud de especies marinas. A medida que la profundidad aumenta la vida animal disminuye por que entran menos rayos de sol.

La profundidad máxima normalmente es de unos 8000 m naturalmente es una profundidad que no permite al ser humano el descender hasta allí, pero con la tecnología actual hay robots que si pueden y recogen información a esas profundidades.

Algo muy importante y que se está concienciando a la población, es evitar la contaminación, como por ejemplo fertilizantes detergentes y plásticos y que también nos afectan al comer pescados y mariscos y con todo ello una mejora generalizada de todas las potencialidades y energías renovables que tiene la tierra.

Concienciar a la población mundial de la importancia de todos estos aspectos es fundamental.

S.R



martes, 3 de marzo de 2020

JUEVES LARDERO Y RECETA DE PAN PREÑAO


El pasado 20 de Febrero, celebramos el jueves Lardero en el centro de Día. Fuimos al jardín de Invierno, allí nos comimos los bollos y también tomamos refrescos. Hicimos juegos.

“El origen más probable de esta tradición se suele situar en la Edad Media, cuando los cristianos se reunían para comer carne, ya que con el inicio de la cuaresma tenían que guardar abstinencia de este producto durante cuarenta largos días. De hecho, la palabra Carnaval procede del latín “carne-levare”, que podría traducirse como “abandonar la carne”. En algunas regiones también es típico comer huevo, ya que en aquella época era considerado carne y también estaba prohibido durante la cuaresma”. Fuente: https://comecomezaragoza.es/significa-jueves-lardero-se-celebra-comiendo-longaniza/

RECETA DE PAN PREÑAO

Ingredientes:
  • 450 gr de harina
  • 250 ml de agua templada
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada de levadura
  • 1 cucharada de aceite
  • Chorizo
  • Longaniza
  • Pimientos rojos de bote
  • Olivas verdes rellenas

Elaboración:

Se echan la harina, el agua, el aceite, la sal, el azúcar y la levadura, en un bol. Se amasa, esta echa cuando se despega de las manos. Se echa harina en la mesa, se pone la masa en ésta y se aplana con un rodillo. Se corta el chorizo y la longaniza en trocitos pequeños. Se corta en tiras la masa aplanada. Se enrolla el chorizo y la longaniza con sus tiras de la masa, y el pimiento y las olivas también, ponemos dos o tres olivas. Se deposita en las bandejas. Se decora con el huevo batido y se mete al horno a 200ºC. Se tiene una media hora o veinte minutos.
E.P.

¿QUE FUE DE LOS ACTORES DEL EQUIPO A?


Debía de tener unos doce años cuando veía la serie del equipo A. Se expone las siguientes imágenes de los principales actores del reparto de la serie: “El Equipo A”. No sólo como han envejecido sino ver saber que ha sido de ellos en cuanto a su salud y las películas, series, han hecho.
En aquella época surgieron muchas otras series como el coche fantástico, el héroe americano, etc.

Voy a hablar algo fundamental de cada uno de los personajes y a continuación, dejaremos otros datos también importantes, que se han sacado de la siguiente página: https://www.bolsamania.com/cine/que-fue-de-los-miembros-de-el-equipo-a/


                                          Fuente de la foto: https://los40.com.html


Hannibal”: se le diagnosticó un cáncer de pulmón, terminando su vida a los 65 años.
– John “Hannibal” Smith (George Peppard): El líder del grupo era un tipo de carácter difícil. Peppard era conocido por protagonizar sonoros incidentes en todas las producciones de las que formaba parte. Tras “El Equipo A” protagonizaría “Against the Mob”, pero su carrera terminaría de forma prematura.


 “Fénix”: El guaperas de estos soldados de fortuna ha contado con una carrera larga y prolífica en cine y televisión. Después de superar un cáncer de próstata con el que lucharía durante años,
Templeton Peck (Dirk Benedict):  el intérprete firmaría varias apariciones de éxito, destacando películas como “Blue Tornado” o “Poder y Venganza”. Su popularidad crecería más al participar en el “Gran Hermano VIP” británico, donde terminaría tercero. Hoy disfruta de una merecida jubilación.


M.A Baracus: Cómo nos reíamos con las discusiones con murdock. Era el matón del grupo, con su incontable fuerza. Físicamente seguramente es el que menos ha cambiado.
M.A. “Mala Actitud” (Mr. T): Después de la serie, el éxito de Mr. T era evidente. el actor se había convertido en el rostro más famoso de la ficción, por lo que no le faltaban proyectos. Mr. T. ya conocía el éxito gracias a su trabajo en “Rocky III”, pero un linfoma frenaba su carrera en 1995. Los seis años de lucha contra la enfermedad hacía que el actor cayese en el olvido. Hoy trata de recuperar la fama perdida con pequeños proyectos, pero siempre se le recordará por lo que pudo haber sido.


Murdock: Cómo nos divertíamos con este actor, que hacía de loco con sus impulsos. Recuerdo las discusiones graciosas con M.A. Baracus. Después de cumplir su objetivo de ayudar a alguien aparecían siempre los cuatro juntos y el enredando y haciendo nos reír.
– “Howling Mad” Murdock (Dwight Schultz): Las horas de divertimento que nos ofreció Murdock no están pagadas con dinero. Tras su paso por “El Equipo A”, Shultz fue el teniente Reginald Barclay de “Star Trek”, pero su carrera no iría más allá. su relación con la industria en las últimas dos décadas se limita a pequeñas apariciones y cameos poco trascendentes.

E.M