
En los yacimientos se confirma el poblamiento de la zona por algún pueblo ibérico, así como la relación entre estos y los mercaderes fenicios que llegaron por mar.

LUGARES DE INTERES
El castillo templario
Las murallas que Felipe II encargó al arquitecto militar Giovanni Baptista Antonelli.
El portal del Fosc, llamado asimismo de Felipe II. Es una de las tres entradas al casco histórico. Fue construido en 1578 y se atribuye su autoridad a Juan de Herrera.

la marjal de Peñíscola. Es uno de los últimos humedales del Mediterráneo. el ecosistema constituye el último refugio de sumarac.
El Parque natural de Sierra de Irta, reserva natural de fauna y flora.
CASTILLO DE PEÑÍSCOLA
El Castillo de Peñíscola es una fortaleza que ocupa la zona más elevada del peñón que domina la ciudad. Peñíscola es una fortaleza amurallada unida a una estrecha lengua de arena.
Está a una altura de 64 metros sobre el nivel del mar, y tiene un perímetro de unos 230 metros, y una altura media de unos 20 metros..

El castillo fue construido por los Templarios entre el año 1294 y 1307, sobre una antigua alcazaba árabe, teniendo aquí su sede y sostén de su enmienda.
Fue sede del Papa Luna desde el año 1411, convirtiendo así este castillo en Palacio y biblioteca Pontificia. Es una de las tres sedes Pontificias que ha albergado a un Papa a lo largo de la historia, ya que fue sede Papal tras el cisma de occidente. En este castillo también vivó el Papa Benedicto XII y Clemente VIII. Fueron los años de mayor esplendor del Castillo. Allí estuvo una de las mejores biblitoecas del mundo.
Felipe II ordenó la construcción de nuevas artillerías ejecutadas por Juan Bautista Antonelli, con objeto de protegerla de los ataques de los piratas berberiscos y agermanados.
también sufrió algún destrozo durante la Guerra de la Independencia, al ser el castillo controlado por los franceses. quedan marcas de los bombardeos en casi todos los muros.
Desde el 4 de junio de 1931 es Monumento Histórico- Nacional.
PLAYA DE PEÑÍSCOLA

Le ha sido otorgado este año 2014 la bandera azul, que certifica la calidad de las playas. entre los servicios de los que dispone, cuenta con cruz roja, servicos WC, paseo marítimo, juegos deportivos, pasarelas y plataformas flotantes.