lunes, 11 de agosto de 2025

La primera ola de calor de 2025

 


Máximas de 44 grados y noches tórridas con mínimas de 25 grados.

Junio de 2025 podría haber sido simplemente el junio más cálido registrado, porque las temperaturas se han mantenido elevadísimas y fuera de rango desde el día 1.

Pero a este mes le quedaba un as debajo de la manga: la primera ola de calor del verano.

 

1180 muertes atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor.

 

España entra en la segunda semana de la ola de calor (y el alivio aún no llega)

Tras ocho días consecutivos de temperaturas extremas, España inicia este lunes la segunda semana de la ola de calor con un desgaste evidente entre la población.

¿Hasta cuándo durará este episodio? La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

Prevé que se extienda al menos hasta el miércoles.

 

Pero este lunes el calor sigue:  Pero este lunes el calor sigue: los avisos amarillos y naranjas seguirán cubriendo gran parte del país, con valores de entre 37 y 39 grados en zonas de interior, más de 40 en el entorno de los ríos Júcar y Segura y hasta 42 en el bajo Guadalquivir.

Canarias se verá afectada también.

Un verano abrasador en Canarias:  Un verano abrasador en Canarias: la entrada de aire cálido procedente del Sáhara ha disparado las temperaturas  por encima de lo habitual en el archipiélago.

Cómo se afronta el calor extremo: quienes pueden recurren al aire acondicionado, otros sobreviven con ventiladores, toallas mojadas, persianas bajadas…La resistencia física y mental de la población empieza a resentirse tras más de una semana de calor.

Las olas de calor intensifican la aparición de incendios forestales.

El viento, la baja humedad y las olas de calor siempre han sido algunas de las razones por las que

Cada verano nuestros bosques se han visto afectados por los incendios forestales.

 

M F/EG

Ola de calor en Europa

 


Se produce un aumento de temperaturas.

Han aumentado el número de muertes.

Significativo número de incendios forestales.

Calentamiento global, responsable del incremento del 65% de muertes.

88% del total de muertes, los mayores de 65 años.

Aire acondicionado escaso es una de las causas del aumento de fallecimientos.

Incremento de 2 a 3 º C, decisivo para la mortalidad.

Necesidad de disminución de combustibles fósiles.

Protección a débiles y vulnerables.

Ciudades más resistentes al calor extremo.

Desde que empezó el siglo XXI se ha producido un aumento exponencial de las olas de calor, con respecto a la centuria pasada, tanto en lo que se refiere al número de las mismas, su mayor duración y su superior grado de temperaturas máximas.

Para poder resistirlas y soportarlas sin correr mayor riesgo para nuestra salud, es precisa una correcta y abundante hidratación (beber sin necesidad de tener sed), consumo de fruta fresca y restricción de azúcares, limitar nuestra exposición a los rayos solares y procurar disponer de medios de ventilación y aire acondicionado suficientes.

Y, para la próxima que nos pille, ¡agua fresca y abundante, y, sobre todo, muchas dosis de paciencia!

OLAS DE CALOR EN ESPAÑA


la ola de calor sigue afectando a la península, Baleares y Canarias, La masa del aire cálido y seco continúa en nuestro entorno, tal como había anticipado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Durante este fin de semana temperaturas alrededor de los 40 grados en puntos muy distantes de España y así continuará.

El interior peninsular continuará
entre los 37-39º C. el interior del país vasco podría superar los 40ºC y en el bajo Guadalquivir, los termómetros podrían marcar mas de 42º. La única provincia que podrían descender las temperaturas seria en algunos sitios es Galicia donde este lunes A Coruña, por ejemplo, llegara solo a 22ºC.

La Aemet avisa de la entrada de una ola de calor en España que afectara, por lo menos, hasta el martes 12 de agosto, para la gente que buscaba mas calor hasta el 12 de agosto donde ya pueden decir adiós a las chaquetas en Zaragoza, por lo menos durante unos días. Las temperaturas alcanzaran los 40 grados en determinadas zonas de la provincia aragonesa la lo que ha provocado que la agencia estatal meteorológica active alertas de riesgo de altas temperaturas principalmente en la franja horaria de mediodía.

lunes, 4 de agosto de 2025

Barack Obama




Barack Obama.

Presidente de los Estados Unidos de América desde el 2009 al 2017.

Nació el 4 de agosto de 1961.

Estudió derecho.

Estudió en la Universidad de Columbia. Y en Harvard (la prestigiosa Universidad de Harvard).

Donde fundó una revista. Fue presidente de  la revista Harvard Law Review. 

Trabajó de comunitario y de abogado en derechos civiles.

Es el quinto senador afrodescendiente.

Fue profesor de derecho constitucional en la Universidad de Chicago.

En el 2003 anuncia su candidatura al senado.

En marzo de 2004 venció las elecciones primarias del partido Demócrata. Y en Julio del mismo año pronunció el discurso de la convención Nacional Demócrata.

Finalmente resultó elegido por el 70 por cien de los votos.

Impulsó la ley para erradicar las armas convencionales junto con otros senadores. También impulsó leyes para controlar los fondos públicos. Y también hizo muchos viajes fuera de sus fronteras.

Trabajó para disminuir el fraude electoral, el terrorismo nuclear y combatir el cambio climático.

 

Impulsó la asistencia sanitaria universal.

Recaudó para su candidatura 58 millones de dólares en su campaña electoral.


                                                                                                        G. Saumell y C. Felipe

EFEMÉRIDE DEL 4 DE AGOSTO. EL DIARIO DE ANA FRANK



 EL DIARIO DE ANA FRANK

En Ámsterdam (Holanda) resultaron capturados por la Gestapo nazi Anna Frank y su familia. Anna comenzó a escribir un diario en 1942 cuando tenia 12 años, ella y su familia tuvieron que ocultarse para evitar ser deportados a campos de exterminio. Su escondite (Achterhuis en holandés, tal como ella lo llama en su diario), este situado en un viejo edificio en el prinsengacht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam, cuya puerta esta disimulada tras una estantería. Anna morirá de tifus en marzo de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Su diario se convertirá en el testamento literario de los 6 millones de judíos que padecían el Holocausto. Solo Otto Frank, el padre de Ana, sobrevivió y se dedico a publicar el diario de su hija.
Otto Frank, el padre de Ana, publico el diario de su hija, titulado originalmente “Het Achterhuis”(La casa de atrás) ,Otto no pudo leer los diarios debido al dolor que le causaban, pero al hacerlo, quedo cautivado por la profundidad de los pensamientos y sentimientos de Ana. El repilo y edito los textos, con la ayuda de amigos y familia , para finalmente publicarlo en 1947.
El diario de Ana Frank narra su vida mientras se escondía con su familia y otros cuatro judíos de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. El libro, que se ha traducido a mas de 70 idiomas, es un testimonio conmovedor de persecución judía y un clásico de la literatura del siglo XX.






lunes, 28 de julio de 2025

Efemeride 28 julio del 1991 "PENTACAMPEÓN MUNDIAL INDURAIN"

 


El 28 de julio de 1991 gano el tour de Francia Miguel Induráin, marcando una época dorada para el ciclismo español siendo que lograría cinco victorias consecutivas.

El 78 tour de Francia que empezó en 6 de julio en Lyon y termino el 28 de julio en parís fue la c la consagración de Induráin quien domino la competencia y se impuso en 2 pruebas contrarreloj.

Este triunfo fue histórico para el ciclismo español y se unió a leyendas como Bahamondes, Ocaña y delgado.

Indurain tenía 28 latidos por minuto en estado de reposo una cifra muy por debajo de la del común de los mortales.

 

EFEMÉRIDES DEL 28 DE JULIO

 

 

1943.- El empresario sueco Ingvar Kamprad funda Ikea con 17 años.

 

El nombre de IKEA surge de las iniciales del empresario sueco, Ingvar Kamprad y de su granja y su pueblo natal (Elmtaryd y Agunnaryd).

Al principio la empresa se dedicaba a la venta de artículos como bolígrafos, carteras y marcos.

En 1948 comenzó a vender muebles, funcionales y con diseño; además del embalaje plano y el automontaje. La empresa se expandió a nivel mundial y el empresario se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Éste era conocido por su estilo de vida austero, volando en clase económica y conduciendo un auto viejo.

Información obtenida de: https://www.google.com/search?q=1943.-+El+empresario+sueco+Ingvar+Kamprad+funda+Ikea+con+17+a%C3%B1os.&oq=1943.-+El+empresario+sueco+Ingvar+Kamprad+funda+Ikea+con+17+a%C3%B1os.&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCTIwMjhqMGoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8





DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA HEPATITIS.

 

EFEMERIDES DEL DIA 28 DE JULIO

 

La hepatitis se trata de una enfermedad que inflama el hígado que tiene diferentes tipos y causa problemas de salud, existen cinco tipos de hepatitis A, B, C, D Y E. Los tipos B y C provocan una enfermedad crónica en cientos de millones de personas en su conjunto son la causa más común de defundiciones relacionadas con cirrosis hepática, cáncer y hepatitis viral. Hoy en día existen vacunas seguras y eficaces disponibles para prevenir la infección de la mayor parte de tipos de hepatitis, aunque puede pasar de sin síntomas o de manera leve, los tratamientos para lidiar con ella a través de antivirales son de tipo crónico y se centran en reducir su daño, pero no constituyen una cura de la afección.

 

La fecha para exaltar la lucha contra este virus fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en homenaje al doctor Baruch Blumberg, quien nación un día como hoy, pero de 1925. Fue el encargado de descubrir el virus Hepatitis B y desarrollar la Vacuna para combatirla. Cuando Blumberg murió en 2011, se decidió tomar esta jornada para concientizar acerca de esta enfermedad e impulsar iniciativa que sirva para combatirla.


                                                   imagen pixabay


C.R y M.C

 

LA DIMISION DE ADOLFO SUAREZ



 Adolfo Suárez abandonó la Unión de Centro Democrático (UCD) el 28 de julio de 1982. Pocos días después, el 31 de julio, anunció la creación de un nuevo partido político, el Centro Democrático y Social (CDS). Este anuncio se produjo tras su dimisión como presidente del Gobierno y como líder de UCD. Finalmente, Suárez se presentó a las elecciones de octubre de 1982 con el CDS, siendo elegido diputado por Madrid.

No hubo una única causa, la deteriorada situación por la que pasaba su partido, UCD, ya que había multitud de discrepancias. Además, hay que sumarle el ruido de sables en los cuarteles y la desgastada relación de Suarez con el rey. Por sus palabras dio pie a pensar que renunciaba por la presión de los militares. Y que su marcha era “mas beneficiosa para España” que su permanencia como presidente.

J.S.L.M, C.F, Y A.B

ACTIVIDADES DE VERANO EN ADUNARE EN EL AÑO 2025

Me gusta la actividad de piscina, lo pasamos muy bien y además jugamos al baloncesto de vez en cuando, también me gusta jugar al ping pong, este verano lo he pasado muy bien asistiendo a adunare.

Actividad: Prensa. Está muy bien el desarrollo de la actividad, ya que cada usuario elige un artículo del Heraldo de Aragón, y lo pone en común, así estamos actualizados de lo que pasa cada día en nuestro país y en el mundo. La noticia que nunca falta es la meteorológica. Este taller está presente durante todo el año.

 Actividad: Gradior. La actividad de gradior esta muy bien, ya que nos ayuda a entrenar la memoria.

Salida Cultural.  Se realiza los viernes de once a una, ya justo cuando empieza el fin de semana. Los monitores y los usuarios eligen el lugar a visitar en la actividad de ocio a lo largo del año, y la eligen únicamente los monitores en verano. Solemos ir en autobús urbano de Zaragoza, y no hay ningún problema ya que los monitores llevan tarjeta ciudadana para pagar el billete de bus a los usuarios que no tienen tarjeta de pensionista. Visitamos una exposición, y luego vamos todos juntos a tomarnos un café o un refresco. Y luego ya a la una, cada uno se va a su casa por donde le venga mejor coger el bus, ya no hace falta volver al centro.

Otra actividad que existe a lo largo del año es Caminata, en invierno hacemos un “paseo” de media hora y en verano tiene una duración de cuarenta y cinco minutos. El problema que yo le veo es que este taller empieza en verano a las diez de la mañana y ya empieza a hacer calor, sería mejor que empezara a las nueve que se está más fresquito.

Taller de Autoestima, esta actividad la imparte la psicóloga del centro, Pilar, y en invierno imparte dos talleres de psicología, y un taller de terapia de grupo los martes por la tarde. Es muy importante el taller y Pilar lo explica todo muy bien y también se lo prepara mucho.

Actividad: Cine de verano. Es muy interesante que se desarrolle este taller en verano porque se pasa un rato divertido. En invierno este taller se desarrolla los lunes por la tarde.

Luego en invierno están las actividades que imparte Támara, son unos talleres muy creativos.

Me gustaría que no quitaran la mesa de ping pong ya que en los ratos libres podemos entretenernos jugando, también me gustaría que de vez en cuando jugáramos a baloncesto.

P.P 

C.T

lunes, 21 de julio de 2025

ACTIVIDADES CENTRO DE DÍA

 Actividades favoritas:

J.A.S:: Gradior y estimulación cognitivas. 

Sugerencia

Taller de creación literaria. En tiempos redactábamos en el blog un artículo de creación libre sobre tema libre a elegir por el usuario.

Actividades favoritas:


A. B.: Caminata.

Sugerencia:
Taller de música. Posibilidad de aprender a tocar la guitarra.

Actividades favoritas:

J.L.S. : Salida cultural.

Sugerencia:

Ver audiovisuales o documentales interesantes para nosotros.

Actividades menos favoritas:

J.L.S., A.B.: Gradior. Sugerencia: Adaptar Gradior para personas daltónicas.

J.A.S.: Manualidades.

Mejoras posibles:

J.L.S:: Mejor acondicionamiento de la sala de espera. Reubicación de la máquina de café a sitio más céntrico. Actualizados y en función los relojes en casi todas las salas. Los que haya que tengan pila. Reposición de menaje adecuado en cocina. 

Cada uno tiene una habilidad en algún tema. Posibilidad de que ese pueda enseñar e los otros sobre ese tema. El que quiera enseña a los demás sobre algo. O exposición del tema.

J.A.S.: Entrada a las diez. Un día de fiesta en medio de la semana.

A.B.: En invierno que no tuviéramos que esperar fuera. Apertura media hora antes.

lunes, 14 de julio de 2025

Cartelera Zaragoza 14 de Julio de 2025

 

La cartelera de cine en Zaragoza, según el Heraldo de Aragón, ofrece una variedad de películas para todos los gustos. Puedes encontrar opciones como “28 años después”, “Ballerina”, “Cariñena, vino del mar”, “Cómo entrenar a tu dragón”, “Destino final: lazos de sangre”, “Detective Conan: one-Eyed Flashback”, “Elio”, “F1;. La película”, “Jurassic World: El renacer”, “La buena suerte”, “La mercancía más peligrosa”, “Lilo y Stitch”, “Los pecadores”, “Misión; Imposible: Sentencia final”, “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto”, “Sirat, Trance en el Desierto”, “Superman (2025) y “Tres amigas”. Además, algunos cines ofrecen promociones especiales como el miércoles al Cine en Cinesa y los Cines Palafox, con entradas a precios reducidos.

Películas Destacadas:

-          28 Años Despues: La secuela de la exitosa película de terror, dirigida por Danny Boyle. IMDB:7.1, FilmAfinity:6.2.

-          Ballerina: Un spin-off del universo de John Wick, con una bailarina en busca de venganza. IMDB;7, FilmAfinity:6.5.

-          Cariñena, Vino del Mar: Un documental sobre la elaboración del vino en la región de Cariñena. FilmAfinity:6.2.

-          Como Entrenar a tu Dragon: Una película de animación que narra las aventuras de un joven vikingo y su dragón. IMDB:8.1, FilmAfinity:7.5.

-          Elio: Una película de animación que cuenta la historia de un joven que viaja a través del espacio, IMDB:7, FilmAfinity:6.3.

-          Misión: Imposible: Sentencia final: La ultima entrega de la saga de acción, protagonizada por Tom Cruise. IMDB:7.4, FilmAfinity:6..8.

-          Padre no hay mas que uni 5: Nido repleto: La quinta entrega de la exitosa comedia familiar española, dirigida por Santiago Segura.FilmAfinity:4.1/10.

-          Superman (2025): Una nueva adaptación del superhéroe de DC Comics, dirigida por James Gunn. IMDB:7.7, FilmAfinity:6.6.

-          Lilo & Stich: Sentencia final: Una nueva versión de la película animada de Disney, dirigida por Dean Fleischer Camp. IMDB:6.9, FilmAfinity:6.4.




    Autores: J.A.S, J.S.L, G


U

SAN FERMINES

 

SAN FERMINES



Según cuenta la leyenda, San Fermín era hijo del jefazo romano de Pamplona hacia el siglo III. Un cura francés que estaba de visita por aquí, San Saturnino, lo convirtió al cristianismo, así que fue a Toulouse a hacer un master de obispo y volvió para liberar al pueblo trabajador de sus supersticiones.

Los encierros de San Fermín tienen un origen medieval en la “entrada” los pastores navarros traían  a los toros de lidia desde las dehesas de la Ribera de Navarra hasta la plaza Mayor, que servía de coso taurino al no existir una plaza de toros.

Dos leyendas explican el uniforme rojiblanco: una dice que es para honrar a San Fermín un santo (blanco) que fue martirizado (rojo); la otra dice que los corredores visten como los carniceros que iniciaron esta tradición.

Como todos los años, el programa San Fermín ofrecerá un amplio repertorio de actividades como conciertos, verbenas, fuegos artificiales, exposiciones, animación de calle, además de propuestas infantiles y familiares, de manera que todas las personas puedan elegir y hagan suya la fiesta. También se tiene costumbre de almorzar y comer en compañía.

C.F. y A.B

lunes, 7 de julio de 2025

PROGRAMA DE SAN FERMIN 2025

 

Programa de San Fermín 2025 hoy, 7 de julio: encierros, conciertos...

Durante la jornada de hoy ha habido encierros, y ha continuado con la misa en honor al santo, música en las plazas y corrida de toros.

Pamplona celebra este lunes 7 de julio el día más señalado de los Sanfermines 2025. Desde primera hora de la mañana, las calles del Casco Viejo se llenan de corredores, fieles, músicos, comparsas y visitantes llegados de todo el mundo para participar en la jornada más simbólica del calendario. La ciudad honra al santo que da nombre a las fiestas con actos litúrgicos y populares que forman parte esencial del imaginario colectivo de Navarra.

 

El origen de las fiestas de La Vaquilla

 


Las fiestas comienzan con la puesta del pañuelo en la vaquilla

Hace poco más de 40 años que se realiza de manera oficial esta

Tradicción salida de las fiestas de la capital turolense

Colocar el pañuelico rojo al Torico se ha convertido en todo un símbolo

De Teruel durante las Fiestas del Ángel.

Actualmente ,en Teruel hay un total de 21 peñas vaquilleras y cada año coloca

Una el pañuelico siguiendo con la tradicción

No fue 10 años después de este acto, en 1992cuando Teruel vio subir a una mujer

Por primera vez por la columna de la fuente del torico.

´Los 13´ está considerada por todos como la primera peña que dio un paso al frente en la vaquilla.

Barreras de las fiestas de San Fermin

 



Las fiestas de San Fermín, que se celebran en Pamplona son 6 al 14 de julio son famosas por sus encierros y también por su ambiente festivo y colorido.

Las barreras se refieren principalmente al doble vallado de madera que protege el recorrido del encierro. Además, hay barreras de hormigon tipo New Jersey que refuerzan la seguridad en ciertas zonas del casco viejo, los ensanches y el recinto ferial. También existen barreras en la calle para ver el encierro.

DÍA MUNDIAL DEL CHOCOLATE

 

Ecuador es reconocido mundialmente por su cacao fino de aroma, considerado uno de los mejores del mundo, y por su rica tradición chocolatera. El país es líder en la producción de este tipo de cacao, utilizado por chocolateros de renombre para elaborar productos de alta calidad. Además, el cultivo del cacao es una actividad importante para la economía y cultura ecuatorianas, generando empleo y formando parte de su patrimonio.

El Cacao Ecuatoriano:

Cacao fino de Aroma:

Ecuador produce un cacao de calidad superior, conocido por su aroma y sabor distintivos, conocido como “cacao fino de aroma”

Variedades:

La variedad “Nacional” o “Arriba” es especialmente valorada y representa una parte significativa de la producción ecuatoriana.



El Día Mundial del Chocolate

 



se celebra el 7 de julio porque el chocolate llegó por primera vez a Europa en 1550. El primer Día Mundial del Chocolate se celebró en 2009.

El cacao no solo se empleaba como moneda, sino que también formaba parte de rituales y ceremonias sagradas.

La bebida elaborada con cacao era reservada a elites, sacerdotes y guerreros, y se consumía en recintos ceremoniales debido a su potencia energética y sacralidad.

En muchos países se hacen degustaciones, desfiles de postres, lanzamiento de tabletas artesanales y concursos de recetas. Se realizan mezclas con sal, especias o cacaos raros, buscando revalorizar la riqueza sensorial del chocolate.

El día mundial del cacao y chocolate es una invitación a recordar nuestra conexión milenaria con el cacao. Esta semilla se consolida como símbolo de identidad, riqueza cultural y oportunidad económica.

El origen del chocolate: Un legado mexicano


 El origen del chocolate: Un legado mexicano




El cacao, la materia prima del chocolate, tiene sus raíces en México, donde fue cultivado y venerado por civilizaciones precolombinas como los mayas y los aztecas. Estas culturas no solo utilizaban el cacao como alimento, sino que también lo consideraban sagrado. El cacao era un símbolo de riqueza y un regalo de los dioses, utilizado en rituales religiosos y como moneda de intercambio.

 

El término “chocolate” proviene de la palabra náhuatl “xocolatl”, que significa “agua amarga”, una referencia a la bebida que los aztecas preparaban a base de cacao, agua y especias. Esta bebida no solo era energética, sino también altamente valorada por sus propiedades medicinales y su capacidad para revitalizar el cuerpo y el espíritu.

C.R

SAN FERMÍN

 


Los Sanfermines, tal como los conocemos hoy, se originaron a partir de la combinación de tres eventos distintos: las festividades religiosas en honor a San Fermín, las ferias comerciales y las corridas de toros. Las celebraciones religiosas se remontan a varios siglos, con la llegada de las reliquias de San Fermín a Pamplona en el siglo XII. Las ferias comerciales y las corridas de toros, por su parte, datan del siglo XIV. En 1591, se trasladaron las festividades religiosas al 7 de julio para coincidir con las ferias y corridas de toros, aprovechando el buen clima de verano.

El origen de los Sanfermines se puede desglosar de la siguiente manera:

Festividades religiosas:

Se celebraban procesiones y actos religiosos en honor a San Fermín desde mucho antes del siglo XII.

Ferias comerciales:

Se realizaban ferias en Pamplona desde el siglo XIV, atrayendo a mercaderes y ganado.

Corridas de toros:

Las corridas de toros también comenzaron a celebrarse en el siglo XIV, inicialmente como parte de las ferias.

Traslado al 7de julio:

En 1591, se decidió trasladar la fiesta religiosa al 7 de julio para hacerla coincidir con las ferias y corridas, aprovechando el clima más favorable para las celebraciones al aire libre.

Así, la fiesta de San Fermín, con sus famosos encierros y ambiente festivo, es el resultado de la fusión de estas tres celebraciones iniciales.

ORIGEN DE LAS FIESTA DE SAN FERMIN

 

 ORIGEN DE LAS FIESTA DE SAN FERMIN



“Siete de julio, San Fermín”, canturrea la canción tradicional de pamplona. Uno de los festejos mas famosos, y controvertidos, de nuestro país no inicio sin embargo la tradición de los encierros, que ahora vertebran estos días, sino que ya existían antes de que esta fiesta abanderase pamplona incluso a nivel internacional.

 

“El origen de los encierros es todavía anterior a las propias fiestas de San Fermín”, afirma el periodista Javier Solano, uno mayores expertos de los encierros de Pamplona. “Existe documentación escrita de que en 1385 el rey de Navarra Carlos II El Malo ya organizaba determinados festejos taurinos a finales del mes de julio, en torno a la festividad de Santiago”

C.R


PROGRAMACION FIESTAS DE LA VAQUILLA DE TERUEL 2025

 

PROGRAMACION FIESTAS DE LA VAQUILLA DE TERUEL 2025



Actos del sábado 5 de julio 

  • De 08.30 a 12.00. Embalse del Arquillo de San Blas. Trofeo Fiestas del Ángel de pesca de ciprínidos Infantiles y Alevines. Organiza: Sociedad Deportiva de Pescadores de Teruel
  • 10.30. Plaza del Torico. I Carrera popular “Teruel Saludable” 4K por las calles del Centro Histórico. 
  • 11.00. Ermita San Cristóbal y caravana de camiones por la Ciudad.
    Hinchables y animación infantil al finalizar el recorrido en Paseo Óvalo con Dj Montxi y Espectáculos. Daniel Platero. Organiza Asociación San Cristóbal.
  • 11.45. Centro Histórico. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Teruel, acompañada por el grupo de música tradicional de la Banda de Música Santa Cecilia de Teruel, saldrán desde la Plaza Domingo Gascón y recorrerán las Calles y Plazas del Centro Histórico.
  • 12.00. a 14.00. Plaza de Toros. Apertura Museo de la Vaquilla
  • 12.00 a 00.00. Parque La Escalinata. II Festival de música ON MUSIC TERUEL. Este festival aspira a ser un evento anual referente de la música contemporánea en Teruel, con el que se busca poner en valor al nutrido grupo de artistas locales que cursan sus estudios en el C.E.M. On Music, así como invitar y acoger diferentes formaciones de estudiantes de otros centros Rockschool a nivel nacional. On Music ya ha participado en varias ocasiones en los conciertos habituales de Ferias, pero debido a su crecimiento se ve en la necesidad de crear un nuevo formato.
  • 17.30- 19.30. Auditorio San Julián. Segunda Edición A TU VERA “Lola Flores”. Organiza: AECC, La Casa de Andalucía y Al Alandalus
  • 17.00 a 19.00. Parque Los Fueros. Actuación infantil TUROCLOWN
  • 19.00. Plaza de Toros Novillada con picadores de la ganadería Camino de Santiago para Tomás González, Pedro Montado y Juan Alberto Torrijos. Organiza Patycar Eventos. 
  • 17.30 a 05.00. Aparcamiento del Palacio de Exposiciones y Congresos
    Organiza: Ayuntamiento de Teruel. Tardeo y conciertos (DJ FLOW, STOPAOS, DJ. ADRIAN CERVERA. BOMBAI, FERNANDO MORENO DJ. Y FIESTA AFRIKANIA)

Domingo 6 de julio 

  • 7.30. Embalse del Arquillo de San Blas (hasta las 13:30 h) | Campeonato Fiestas del Ángel de pesca. Organiza: Sociedad Deportiva de Pescadores de Teruel.
  • 10.00. Campo de tiro Aguanaces. Tirada de la Vaquilla 2025. 15+15 Carabina Tendido. Organiza: Club de Tiro Aguanaces. De 12.00. a 14.00. Plaza de Toros. Apertura Museo de la Vaquilla
  • 12.00. Piscina de Fuentecerrada. Castillos hinchables acuáticos. 
  • 12.00. Santa Iglesia Catedral de Teruel. Solemne misa en honor a Santa Emerenciana, patrona de la Ciudad de Teruel. A continuación procesión de Santa Emerenciana.
  • De 12.00 a 13.30. y De 16.00 a 20.00. Plaza San Juan III Festival de Guiñote en la calle. Organiza: Asociación Aragonesa de Guiñote "Guiñarte". 
  • 12.00. Parque Los Fueros. Espectáculo infantil TUROLCLOWN
  • 19.00. Teatro Marín. Festival Internacional de música EDETART
  • 19.00. Plaza de Toros. Corrida de toros de la ganadería Luis Algarra para Fernando Adrián, Borja Jiménez y Andrés Roca Rey. Organiza Patycar Eventos.
  • De 20.30. a 05.00. Aparcamiento del Palacio de Exposiciones y Congresos. Tardeo y concierto (YAMBU, CAMELA Y DJ. KINTY)

Lunes 7 de julio de 2025 en Teruel 

  • 12.00. Plaza de Toros (hasta las 14:00) | Apertura del Museo de la Vaquilla.
  • 17.00. Plaza del Torico | Peña El Despadre.
  • 17.00. Aparcamiento del Palacio de Exposiciones y Congresos | Fiesta Sin Alcohol para menores de edad entre 13 y 17 años. Con actuación de Dj Kinty. Organiza: Ayuntamiento de Teruel. “Teruel Saludable”.
  • 19.00. Plaza de Toros | Novillada sin picadores de la ganadería La Lucica para David Sejas, Marco Pelope, Pedro de la Hermosa y Daniel Moset. Organiza PATYCAR EVENTOS, S. L.
  • 21.00. Frontón Pinilla | Merienda de la tercera edad. 
  • 22.30. Auditorio del Parque Los Fueros | Festival de Jotas a cargo del grupo “Ciudad de Los Amantes”. 
  • 23.00. Aparcamiento del Palacio de Exposiciones y Congresos | Actuación del grupo DA IGUAL. Entrada gratuita. Organiza: Ayuntamiento de Teruel.

Martes 8 de julio 

  • 8.00 Plaza del Torico. Programción en directo Aragón Radio.
  • 10.00. Plaza del Torico. ¡Ponle el pañuelo al Torico!
    Donativo 2 € a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
  • 12.00. Plaza de Toros. Apertura del Museo de la Vaquilla
  • 13.00. Plaza del Torico. Reparto de regañao gigante 1000 raciones. Colabora: Aragon Radio y Aragón Televisión
  • 19.00. Plaza de Toros. Espectáculo cómico Casta Aragonesa. Organiza: PATYCAR EVENTOS, S. L.
  • 20.00. Plaza del Torico. Actuación musical Karaoke Party Band Organiza: Aragón Radio y Aragón Televisión.
  • 22.00. Parque de los Fueros. Concierto Banda de Música Sta. Cecilia y Grupo Los Gandules. 

Miércoles 9 de julio

  • 11.00. Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel. Parque infantil gigante de hinchables (entrada gratuita)
  • 12.00. Encierro Chicky con bueyes de raza mansa y carretones con Plaza de Toros móvil. Recorrido: Plaza San Juan-Calle San Juan-Plaza del Torico. Organiza: Peña Taurina El Ruedo. Colabora: Espectáculos Daniel Platero 
  • 12.00. Plaza de Toros. Apertura del Museo de la Vaquilla
  • 12.00. Plaza del Torico. Emisión en directo del programa “Hoy por Hoy” Cadena SER La Radio al Sol.
  • 17.00. Plaza del Torico. Simultáneas de Ajedrez Fiestas del Ángel y simultáneas para niños. Organiza: Club Ajedrez de Teruel
  • 17.00. Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel. Parque infantil gigante de hinchables (entrada gratuita)
  • 19.00. Plaza de Toros Concurso de anillas con toros. Organiza: PATYCAR EVENTOS, S. L.
  • 23.00. Plaza del Torico. Fiesta LOS40. 

Jueves 10 de julio

  • 11.30. Centro Histórico. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Teruel, acompañada por el grupo de música tradicional de la Banda de Música Santa Cecilia de Teruel, saldrán desde la Plaza Domingo Gascón y desde allí recorrerán las Calles y Plazas del Centro Histórico.
  • 12.00. Plaza de Toros. Apertura del Museo de la Vaquilla
  • 11.00. Plaza del Torico. Actividades Infantiles. Organiza: Cadena COPE
  • 12.45. Plaza del Torico. Directo Cadena COPE
  • 18.30. Plaza del Torico. Entrega del primer pañuelico vaquillero a todos aquellos niños que van a vivir su primera Vaquilla. "Mi
    primera vaquilla". Colabora: Alza Estudio, S.C.
  • 19.00. Plaza de Toros Corrida de Rejones con toros de Campos Peña para Andy Cartagena, Andrés Romero y Sebastián Fernández.  Organiza: PATYCAR EVENTOS, S. L.
  • 22.00. Plaza del Torico. Concierto Ramoncín. Organiza: Ayuntamiento de Teruel.
  • 02.00. Plaza de Toros. Concurso de Recortadores, con toros de Ana Isabel Vicente y Torrestrella. 

Programa de La Vaquilla de Teruel del viernes 11 de julio de 2025 

Sábado 12 de julio de 2025, la Puesta del Pañuelico

  • 11.20. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento | Salve Ángel Custodio.
  • 11.30. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento | Nombramiento del Vaquillero del año 2024: Sr Miguel López Lizama. 
  • 12.00. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento | Tradicional subasta de palcos de la plaza de toros para la merienda del domingo.
  • 16.30. Plaza de la Catedral | Concentración de las peñas vaquilleras para asistir al popular TOQUE DEL CAMPANICO DEL ÁNGEL y la entrega por la Ilma. Sra. Alcaldesa del Pañuelico a la Peña El Despadre. 
  • 16.45. Plaza de la Catedral | Pantalla gigante para que el público que no entre en la Plaza del Torico puedan seguir en directo la puesta del Pañuelico. Colabora: Aragón Televisión.
  • 16.45. Plaza del Torico | Puesta del Pañuelico al Torico por la peña El Despadre.
  • 19.00. Plaza de Toros | Corrida de toros de la ganadería 'Palha' para Javier Castaño, Emilio Serna y Gómez del Pilar. Organiza Patycar Eventos. 
  • 23.00. Plaza de Toros. Concurso de emboladores con capones de Arriazu y Maestros de la calle. 

Domingo 13 de julio de 2025 en Teruel

  • 10.00. Taquillas de la Plaza de Toros | Venta de localidades para la tradicional merienda en la Plaza de Toros.
  • 12.00. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento | Misa en honor al Santo Ángel Custodio.
  • 17.30. Desfile de peñas desde el Viaducto por la Avenida Sagunto hasta la Avenida Segorbe.
  • 18.00. Plaza de Toros | Tradicional Merienda. Exhibición de los toros de soga. Entran las siguientes peñas vaquilleras: Unión, Rescate, Botera, Despiste, Marinos, Nos an soltao, Bohemios.
  • Actos alternativos a la merienda en los locales de las siguientes peñas:  Ajo, Campanico, Chachos, Chasco, Despadre, Disfrute, Disloque, Encerrona, Los que Faltaban, Puchero, Sordos y Trago. 

Lunes 14 de julio, festivo en Teruel 

  • 2.00. Plaza de Toros | Toro embolado y vaquillas de la ganadería Evaristo López.
  • 5.30. Plaza de Toros | Inicio del ensogado de los toros y posterior traslado a los corrales de la nevera por los miembros de la soga y baga.
  • 11.00. Plaza del Torico | Vaquillas ensogadas de la Ganadería de Teodoro Adell de Castellote (Teruel).
  • 18.00. Plaza del Torico | Tradicional festejo de toros ensogados por las calles del Centro Histórico de la ciudad. Ganadería: Adell Piquer de Castellote (Teruel). 
  • 24.00. Plaza de San Juan | Traca fin de fiestas.
  • 24.00. Plaza del Torico | Retirada del Pañuelico del Torico por parte de la peña El Despadre.
  • 00.30. Plaza de la Catedral (puerta del Ayuntamiento) | Entrega del pañuelico por parte de la peña El Despadre a la Ilma. Sra. Alcaldesa.