Dia de la Protección de la capa de ozono
Hace cuarenta años, las
naciones se reunieron en el marco del convenio de Viena para la protección de
la capa de ozono y acordaron adoptar las medidas adecuadas para proteger a las
personas y al planeta de la radiación ultravioleta nociva que atraviesa una
capa de ozono. Se adopto el protocolo de Montreal y se comenzó a eliminar
gradualmente sustancias artificiales utilizadas en la refrigeración, los
aerosoles y la producción de espuma, todos son halocarbonos (contienen flúor
cloro bromo o yodo) que tienen mucho mayor potencial para el agotamiento del
ozono.
El
convenio de Viena.
Impulso a establecer un
mecanismo de cooperación para tomar medidas para proteger el ozono, fue firmado
por 28 países el 22 de marzo de 1985.
El
convenio de Montreal
El objetivo principal es
la protección de la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la
producción mundial de sustancias que la agotan. Este protocolo ha progresado
bien en los países desarrollados.
Ratificación
universal.
El 16 de septiembre de 2009,
la convención de Viena y el protocolo de Montreal se convirtieron en los primeros
tratados de la historia de las Naciones Unidas en lograr la ratificación universal.
A.B