Sancocho
El sancocho es una sopa
elaborada con carnes, tubérculos, verduras y condimentos, típico de varios
países hispanoamericanos, en concreto aquellos que pertenecieron al antiguo
Virreinato de Nueva Granada, especialmente de (Colombia, Ecuador, Panamá y
Venezuela), así como en las islas del Caribe hispano (Cuba, República
Dominicana y Puerto Rico). Entre sus orígenes se ha intentado relacionarlo con
el ajiaco taíno, el cocido español, la olla podrida española, y los estofados
corso, irlandés, danés, alemán, italiano y francés. Sin embargo, la elaboración
de caldos es un proceso intuitivo que consiste en echar alimentos en agua y
hervirlos. En ese sentido, la identidad del plato estará determinada por los
productos originarios de cada región y la selección de los mismos con base en
las inclinaciones culturales de cada región. Se debe añadir que la sopa de
pollo es muy diferente al sancocho. Son dos sopas totalmente diferentes. No
todas las sopas son llamadas sancocho. En todos los países hispanoamericanos en
los que es típico, el sancocho consiste en una especie de cocido o estofado
bastante caldoso a base de carne (o menos frecuentemente pescado), tubérculos y
raíces (puede ser patata, yuca, ñame o malanga) y plátano. El tipo de carne
empleada da nombre al sancocho, por ejemplo, sancocho de gallina, sancocho de
pescado. Así mismo es frecuente que se empleen dos o mas tipos de carne en un
mismo sancocho. Tiene un alto índice de calorías y grasa. Se prepara en una
olla en la que se hierven en agua todos los ingredientes, que varían según la
versión regional.