lunes, 1 de septiembre de 2025

META, INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 


META, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

 

¿QUÉ ES META?

Es el asistente de inteligencia artificial de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Este asistente está integrado en estas plataformas para responder preguntas, generar contenido como imágenes, traducir idiomas y ofrecer recomendaciones, todo sin salir de las aplicaciones.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

Funciona como un asistente virtual con el que puedes conversar directamente dentro de las aplicaciones.

 

CAPACIDADES:

Puede realizar diversas tareas, como:

-Responder a preguntas sobre información del mundo real.

-Generar texto creativo (poemas, código, guiones, etc.)

-Crear imágenes a partir de descripciones de texto.

-Traducir texto entre diferentes idiomas.

-Resumir textos largos.

 

EJEMPLOS DE USO:

-Puedes hacer una pregunta general a Meta Al en un chat de WhatsApp y obtener una respuesta de forma inmediata.

-En Instagram, podrías pedirle que genere una imagen basada en una descripción.

 

En resumen, Meta Al es una herramienta de inteligencia artificial que busca mejorar la experiencia de los usuarios en las plataformas de Meta, ofreciendo un asistente interactivo y multifuncional.

 

Información obtenida de: https://www.google.com/search?q=programa+meta+que+es&sca_esv=adfd38bc1a36b954&sxsrf=AE3TifP2hFvoLE-YJkkKcLtXzDdqzkE2rA%3A1756721190042&ei=JnC1aN6pAv3ZhbIPyMjnYA&ved=0ahUKEwje1IG0qLePAxX9bEEAHUjkGQwQ4dUDCBE&uact=5&oq=programa+meta+que+es&gs_lp=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiFHByb2dyYW1hIG1ldGEgcXVlIGVzMgYQABgKGB4yBhAAGAgYHjIGEAAYCBgeMgYQABgIGB4yCBAAGAgYChgeMgYQABgIGB4yCRAAGMcDGAgYHjIIEAAYgAQYogQyCBAAGIAEGKIEMggQABiABBiiBEiPR1DGHliRO3ABeAGQAQCYAW6gAeoGqgEDNi4zuAEDyAEA-AEBmAIKoAKKB8ICChAAGLADGNYEGEfCAg0QABiABBiwAxhDGIoFwgIOEAAYsAMY5AIY1gTYAQHCAhkQLhiABBiwAxjRAxhDGMcBGMgDGIoF2AEBwgIGEAAYBxgewgIHEAAYgAQYDcICCBAAGAcYChgewgIIEAAYBxgIGB7CAgoQABgHGAgYChgewgILEAAYBxjHAxgIGB6YAwCIBgGQBhC6BgYIARABGAmSBwM2LjSgB_RIsgcDNS40uAeEB8IHBTAuOS4xyAcb&sclient=gws-wiz-serp

 

E.G. y P.P.

Brecha Digital

 

Cerrar la brecha digital es uno de los retos más importantes de nuestro tiempo, especialmente a medida que el acceso a la tecnología es un factor cada vez mas relevante para la educación, el empleo y la movilidad económica y social. Para acelerar este proceso, la colaboración entre gobiernos, empresas y otras partes interesadas clave es esencial. La brecha digital es un problema con múltiples facetas que requiere un planteamiento integral y colaborativo para garantizar un acceso equitativo a las herramientas digitales, las capacidades y la infraestructura.

El primer paso para cerrar la brecha digital es proporcionar acceso universal a internet y a la tecnología. Gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas privadas y las instituciones académicas deben trabajar conjuntamente para desarrollar infrastrucutras.

Tambien hay que garantizar que las personas tengan las habilidades para utilizar la tecnología para utilizarla eficazmente. Adems hay que asegurarse de que los contenidos y las plataformas disponibles sean inclusivos y accesibles para todo tipo de poblaciones y personas.

El acceso a la educacion y a la tecnología están estrechamente relacionados y requieren colaboración. Se necesitan inversiones para hacer prosperar estos aspectos.

Autores: C.F y J.SL


El origen del ordenador

 


El origen del ordenador se remonta al concepto de Motor Analitico de Dharles Babbage (1837), el primer ordenador mecánico de propósito general propuesto, aunque no construido en su época. Posteriormente, se desarrollaron los primeros ordenadores funcionales como el Z3 de Konrand Zuse (19741), el primer ordenador electromecánico y el ENIAC (1974) el primer ordenador electrónico digital de propósito general.

La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenia por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz grafica de usuario, cambiando para sistemas computarizados interactuarían en adelante.

Características de un PC.

Uso individual: Esta destinado al uso de un único usuario a la vez

Versatilidad; Permite realizar una amplia gama de tareas desde procesar textos y bases de datos hasta navegar por internet y jugar videojuegos.

Componentes; Suele estar compuesta por Hardware como una placa base, un procesador, memoria almacenamiento, un monitor, un teclado y un ratón.

A.A y A.B.

Amazon

 

Amazon

La compañía fue fundada en 1994, impulsada por lo que el fundador de Amazon, Jeff Bezos llamó su  “marco de minimización de la lamentación”, que describió sus esfuerzos para defenderse de su arrepentimiento por no participar anteriormente en el auge comercial de Internet durante ese tiempo. En abril de 1994, Bezos dejó su empleo como vicepresidente de D. E Shaw & Co., una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en “Amazon.com”. Jeff Bezos creó la compañía Cadabra el 5 de julio de 1994. Bezos cambió el nombre a Amazon un año mas tarde después de que un abogado confundiera Cadabra con cadáver. En septiembre de 1994, Bezos compró la URL Relentless, pero sus amigos le dijeron que el nombre sonaba un poco siniestro. Bezos cambió su nombre a Amazon.com en 1995.

J.S      C.T.H


CUANDO NACIO FACEBOOK

 


CUANDO NACIO EL FACEBOOK

 

A partir de aquí nada seria igual. Mark decidio asociarse con otros amigos para crear un proyecto mucho mas solido y así fue como aparecieron Eduardo Severin, Dustin Moskovit y Chris Hughes. De esta manera, el 4 de febrero de 2004 nació oficialmente The Facebook, como se llamaba para ese entonces.

 AH TENIDO ALGUNA POLEMICA FACEBOOK

Si, Facebook ha protagonizado varias polémicas significativas, siendo la mas destacada el escándalo de Cambridge Analytica, en el que se utilizaron datos de 87 millones de usuarios para manipular elecciones políticas.

CUANTO COSTO FACEBOOK

En agosto del año 2005, la empresa compró el dominio Facebook, que le costo 200.000 dólares y renuncio al  ‘The’, a partir de entonces fue solo Facebook.Para aquel entonces la plataforma ya se había expandido a más de 800 campus universitarios en Estados Unidos y Canada.

C.R y E.P