La mayor parte de la radiación ultravioleta que llega a la Tierra lo hace en las formas UV-C, UV-B y UV-A; principalmente en esta última, a causa de la absorción por parte de la atmósfera terrestre. Estos rangos están relacionados con el daño que producen en el ser humano: la radiación UV-C (la más perjudicial para la vida) no llega a la tierra al ser absorbida por el oxígeno y el ozono de la atmósfera; la radiación UV-B es parcialmente absorbida por el ozono y solo llega a la superficie de la tierra en un porcentaje mínimo, pese a lo que puede producir daños en la piel.
Las personas que se exponen mucho a los rayos UV, tienen un mayor riesgo de cáncer de piel. dichos rayos, pueden rebotar en superficie, arena, nieve, agua, lo que puede conllevar un amento a la exposición en rayos UV.
riesgos de los rayos UV:
- cáncer de piel
- envejecimiento de piel
- aplicarse crema protectora solar
- protegerse la cabeza con sombreros-gorra
- llevar gafas de sol
- ponerse camiseta
- buscar la sombra
- hidratarse
- no salir a las horas de máxima radicación solar (de 12:00 a 18:00).

SL