Tal y como los antiguos navíos mercantes, los intrépidos capitanes llevaban sus anotaciones día a día sobre sus viajes, nosotros nos comprometemos a relataros nuestro día a día sobre los lugares, sitios, anécdotas, experiencias críticas (siempre constructivas) vividas por los marineros de este barco, que navega por la tempestad en la que vivimos.
miércoles, 18 de febrero de 2015
FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!!!! CHINO
El año nuevo chino es la fiesta donde empieza el primer día
delcalendario chino, es de tipo lunar,
y cada año es de un animal, este año es la cabra.
Empieza el 19 de febrero este año y será el año 4713 desde
que se instauro El año nuevo chino cae en el día de la luna nueva más
próximo al día equidistante entre el Solsticio de Invierno (entre el 21 y el 23
de diciembre) y el Equinoccio de Primavera ( entre el 20 y el 21 de marzo) del
hemisferio norte, también se suele llamar fiesta de la primavera (aunque sea en
invierno), la fiesta termina tras 15 días de fiesta y verbena donde se celebra
la fiesta de los faroles, que según he visto por la tele cogen unos faroles de
papel y estos flotan en el aire. Su origen se asocia con el emperador Hun Ko Pao, alrededor del año
2637 a. C., cuando introdujo cinco ciclos de doce años regidos
por animales distintivos. Los días 1 suelen coincidir con la luna nueva y los días
15 con la luna llena y se suelen poner días y meses extra para corregirlo. Lo celebran con fuegos artificiales petardos y es la época que
usan los chinos para ver a su familia, ponen adornos rojos y dorados para
atraer la suerte y celebran en la calle las danzas del dragón y del león en las
calles, esa fiesta se celebraba antes solo en oriente, pero ahora se celebra en
casi todo el mundo. Próximos años chinos: 2015 Año de la cabra 19 de febrero 2016 Año del mono 8 de febrero 2017 Año del gallo 28 de enero 2018 Año del perro 19 de febrero 2019 Año del cerdo 5 de febrero JR