Día Mundial de los Huérfanos del SIDA
7 de mayo de 2024
El 7 de mayo es el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA creado en el año 2002, una efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo.
Actualmente más del 95 por ciento de los niños huérfanos del SIDA y
afectados por esta enfermedad viven con familias extendidas y de acogida, la
mayoría en situación económica precaria o en pobreza extrema.
Día del Maestro en EEUU
7 de mayo de 2024
El primer martes del mes de mayo se celebra el Día del Maestro en los
Estados Unidos, se conmemora anualmente en ese país.
Se originó en el año 1944 cuando Mattye Whyte Woodridge, una maestra
de Arkansas, instó a los políticos y líderes de la educación norteamericanos a dedicar
un día para homenajear a los maestros.
Esta educadora envió una carta a Eleanor Roosevelt (esposa del ex
presidente Franklin Delano Roosevelt), para que intercediera por su petición.
Posteriormente, en el año 1955 el Congreso de los Estados Unidos proclamó
el Día Nacional del Maestro.
Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
8 de mayo de 2024
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la
Cruz Roja.
El objetivo de este día es reconocer la encomiable labor de voluntarios y
empleados que todos los días salvan vidas y ayudan a los más desfavorecidos.
La Cruz Roja y Media Luna Roja, es la red humanitaria más grande del
mundo. Cuenta con empleados y voluntarios que desde las comunidades ayudan
a las personas más necesitadas y vulnerables del mundo, aquellas que viven en
países con pocos recursos sanitarios y económicos, las que han sufrido de
primera mano alguna catástrofe climática o como consecuencia de guerras,
refugiados y desplazados. También actúan en las ciudades, en los barrios más
marginales.
Día Mundial de la Gestión de Instalaciones
8 de mayo de 2024
El principal propósito de la creación del Día Mundial de la Gestión de Instalaciones en el año 2006, radica en reconocer la labor de los gerentes de lugares de trabajo e instalaciones y la industria en general que contribuyen al bienestar y seguridad de las personas en todo el mundo.
Por otra parte, se pretende visibilizar el perfil de la profesión de gestión de instalaciones, en el correcto manejo y funcionamiento de edificaciones e instalaciones de diversa índole. Asimismo, destacar su influencia en la productividad, la seguridad y el bienestar de las personas en instalaciones y edificaciones limpias y seguras.
En la celebración de este día mundial anualmente se selecciona un lema central. Para 2024, el lema es "Inspira, integra e innova. Emprende tu carrera en FM".
Día Mundial del Cáncer de Ovario
8 de mayo de 2024
El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo.
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con
la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología,
catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente
a más de 250.000 mujeres en el mundo.
Día Internacional de la Talasemia
8 de mayo de 2024
La Talasemia es un trastorno sanguíneo de carácter hereditario, mediante el cual el organismo produce menos cantidad de hemoglobina. Esto genera la destrucción de los glóbulos rojos en el torrente sanguíneo, ocasionando anemia.
Con esta efeméride se pretende visibilizar esta enfermedad poco
frecuente, así como apoyar el desarrollo de investigaciones para la detección
temprana de la patología y un tratamiento eficaz.
En la celebración del Día Internacional de la Talasemia se
llevan a cabo jornadas, encuentros y ponencias presenciales y online, para
sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad rara.
J.L.
Dia Internacional del asma
Se celebra siempre el primer martes de mayo su objetivo es interesar a los pacientes con atención y control reducir los factores de riesgo y enseñar a las personas afectadas que se hace ante cuadros de crisis o ataque de asma
Se celebro
por primera vez en 1998 en Barcelona
Los
principales objetivos son:
Incrementar
la consciencia sobre el asma y sus consecuencias para la salud
Promover el
estudio entre asma y medio ambiente
Reducir la
mortalidad por asma
Mejorar la
disponibilidad y accesibilidad de una terapia eficaz contra el asma
El asma es
una patología de vias respiratorias que provocas que los pulmones no funcionen
correctamente creando una inflamación crónica del aparato respiratorio son
personas sensibles al polvo a el clima a el humo y a sustancias químicas que
pueden aparecer como un brote de asma
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-del-asma
S.R
Julio Iglesias
I.P.
Actividades gratuitas o bajo precio
Las 12 lunas
Es un programa de ocio alternativo para jóvenes del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Su programación es muy amplía y va variando en cada una de las estaciones: otoño, invierno, primavera y verano. Sus actividades van dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años, son gratuitas y se realizan los viernes y sábados por la noche.+ info: Plan Joven. Juventud Zaragoza Casa de los Morlanes, Pza. San Carlos, 4 difusionplanjoven@zaragoza.es
Casas de Juventudes
Todos los primeros domingos de mes la entrada a los museos municipales es gratuita, así como el 29 de enero, San Valero, 18 de mayo, Día internacional del Museo, 23 de abril, Día de San Jorge, Patrón de Aragón y el 12 de octubre, Día del Pilar.
Además, todas las salas de exposiciones municipales de Zaragoza son gratuitas.
Ruta Cesaraugusta
Te llevará por los museos El Foro, el Puerto Fluvial, las Termas Públicas y el Teatro de Caesaraugusta. En ellos, además de apreciar los restos monumentales, descubrirás la vida política, social, comercial y lúdica de la época romana y de otras etapas posteriores. Información y reservas en el teléfono 976 726 075 o museoteatro@zaragoza.es
Museo Pablo Gargallo
(Pza. San Felipe, 3. Tel. 976 724 922) y conocer la obra de este escultor aragonés. El Museo del Fuego (Ramón y Cajal, 32. Tel. 976 724 200) recrea la historia de los bomberos en nuestra ciudad a través de una colección de vehículos, equipos de trabajo, documentos,...
Museo de Zaragoza
(Pza. de los Sitios, 6. Tel. 976 222 181) es gratuita todos los días. Dispone de una sección de Arqueología y otra de Bellas Artes, además de dos edificios dedicados a la etnología y la cerámica aragonesa ubicados en el Parque José Antonio Labordeta.
IAACC Pablo Serrano. Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos
Pº María Agustín, 20. Tels. 976 280 659/976 280 660 www.museopabloserrano.es, que contiene la colección de Pablo Serrano y otras exposiciones temporales.
Palacio de la Aljafería
Entrada gratuita los domingos y tarifa reducida de 1 euro para estudiantes y titulares del Carné Joven.
Centro de Historia de Zaragoza
El Centro, de titularidad municipal, es gratuito y realiza actividades propias de la cultura contemporánea, fundamentalmente exposiciones temporales, con actividades complementarias y didácticas. También realizan exposiciones de carácter más histórico.
Rutas Culturales con Informadores Turísticos
Puedes descubrir Zaragoza de la mano de personal en prácticas de la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza y de la Universidad de Zaragoza. Te guiarán por los rincones de la capital aragonesa con interesantes explicaciones. 1,50 euros para estudiantes y titulares del Carné Joven.
Música y Cine
Espacio Cultural Las Armas
Organizan muchos conciertos gratuitos. Se trata de un centro diseñado para impulsar propuestas creativas en pleno centro histórico de Zaragoza, con un amplio calendario de actividades relacionadas con la programación y producción de eventos culturales, la formación, la creación artística y la integración social. Muchas de sus conciertos son gratuitas. Consulta la programación en su web o en la Agenda Joven CIPAJ.
+ info: Las Armas. Pza. Mariano de Cavia, 2. Tel. 976 725 570
Cine gratis en la Filmoteca
La entrada a la Filmoteca es gratuita hasta completar aforo. Programa ciclos de cine en torno a autores o temas, con sesiones los jueves, viernes y sábados y en muchas ocasiones en versiones originales con subtítulos en español. En su web se puede consultar su programación.
+ info: Filmoteca de Zaragoza. Pza. San Carlos. Casa de los Morlanes. Tel. 976 721 853. filmotecazgz@telefonica.net
Cine Club Cerbuna
Está ubicado en el Colegio Mayor Cerbuna y programa películas de bastante actualidad los sábados y domingos. El precio de la entrada es de 3 euros, más 1 euro del carné de socio que tiene validez para todo el año. Hay precios reducidos (2 euros) para desempleados y para jóvenes menores de 30 años para la segunda sesión del domingo. En esta misma sala, el Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza programa ciclos de cine dedicados a repasar la filmografía de un director, guionista o de un tema concreto, normalmente en versión original con subtítulos. Las proyecciones se llevan a cabo a lo largo del curso escolar, entre semana y la entrada es gratis. Este ciclo alterna espacio con la sala del Paraninfo (+ info: https://cultura.unizar.es/aula-de-cine).
+ info: Cine Club Cerbuna. Pedro Cerbuna, 12. Tel. 976 551 750 cerbuna@unizar.es
M.G.
El mejor torrezno de Zaragoza
¡Claro! El mejor torrezno de Aragón y uno de los mejores del mundo se encuentra en el Café Chicago, ubicado en el barrio zaragozano de La Almozara. Este prestigioso título fue otorgado a los hermanos José María y Juan Carlos Calvo, quienes regentan el Café Chicago. Aunque nacieron en Soria, su vinculación familiar con esta región añade autenticidad y maestría a la preparación de los torreznos. La fórmula que les ha llevado al éxito combina práctica constante con el deseo de excelencia. El secreto está en el pochado inicial, que permite ajustar la temperatura y obtener el equilibrio perfecto entre grasa, magra y corteza. Los torreznos son una especialidad muy demandada en su establecimiento, y su reconocimiento se extiende más allá de Aragón. De hecho, es la primera vez que los ganadores no son de Soria, lo que demuestra la calidad de su preparación.
Si te interesa descubrir más opciones de torreznos en Zaragoza, te invito a explorar los 10 mejores torreznos según nuestros más de 250,000 seguidores en redes sociales. Aunque no son recomendables en una dieta saludable, a veces hay placeres que nos permitimos de vez en cuando. ¡Buen provecho! 🍽️
M.G.