
Podría vivir sin internet, pero echaría de menos los contenidos descargables del emule y me tendría que comprar un libro dado en vez de tenerlo gratis en formato pdf,lit, rtf, doc. Dependo también de las cuentas de correo electrónico donde por ejemplo hay ofertas de chollos en tu ciudad (estoy hablando de sitios web como offerum). Por ejemplo, estas navidades compré 4 entradas para los cines Aragonia a 4 Euros cada una.

Internet es un medio en el que hay muchas ofertas engañosas. Puede ocurrir que te manden correos a tu cuenta de correo ofertas que cuando haces click, te mete un virus en el ordenador. Si tienes un buen antivirus, él mismo neutraliza la amenaza para el ordenador. La mayoría de antivirus, además son gratis.
Para escuchar música, lo puedes hacer gratis con el emule “siempre legalmente”. Por eso las compañías discográficas han notado que sus ingresos han disminuido rápidamente por la piratería en internet. Ya he desistido de descargar películas desde emule, sobre todo semanas después de su estreno, ya que abunda el cine pornográfico.
Para un novato en la red, lo mejor es pedir ayuda a alguien que ya domina internet. También existen libros para manejar los distintos programas que hay en internet.
JMM
Para mí, a día de hoy en 2012, internet sirve para informarme de cosas y para comunicarse. Para mí, podría vivir sin internet, más tranquilo, porque la entrada y acceso a determinados temas, es demasiado fácil y peligroso.

Para los novatos: busca cosas sanas solamente, que aún asi puede que te encuentres basura, porque los buenos pensamientos y situaciones, en un mundo anónimo y virtual, son dificiles de encontrar.Te llevara a ser un ser sucio,satanico,perverso,cruel,mucho mas de lo que creas que puedes ser
PDA
Hasta hace muchos años internet sólo se utilizo para procesador de textos,cuentas , mecanografia MSDOS y poco más.Si antes la mayoria de las personas nos comunicabamos mediante el telefono fijo, el movil o quedar en un bar o cualquier sitio.

Si en vez de crearte paginas mencionadas anteriormente ahora los moviles son la mayoria tactiles que van incorporados con camara digital y hasta internet vamos que no sólo sirve para llamar o poner mensajes.
Las paginas visitadas que veo son de: colecciones, paginas de moda , de tv o de personajes.
Yo la verdad no podria vivir sin internet ya que es muy preciso para buscar una palabra en vez de ir a la enciclopedia.
En cambio no me fío de las informaciones sobre todo de la publicidad.Meterte en una pagina no deseada, hacerte una cuenta que luego te das un disgusto.
Que me pueden vigilar
No meterme en esas paginas.
Que lo primero que haga sea entender el ordenador y que no se haga una cuenta así como así.
S.A
El internet nos sirve para muchas cosas, sobre todo como herramienta de trabajo. Lás páginas que más visito son de música, películas y alguna vez, pornográficas. No me fío de la información, ya que muchas páginas, la gente no es quien dice ser. Crean muchos problemas, como meterse en tu vida personal. En internet se puede buscar empleo, en varios sitios. Se puede crear peligros, como intimidaciones, o aprovecharse de la confianza del resto de la gente. Se puede prevenir, no dando tus datos o información personal.
A los novatos, les aconsejo que no se metan en determinadas páginas, sobre todo en lo que nos puedan causar conflictos.
JAG.

Sí que podría vivir sin Internet, ya que lo he aprendido a consultar de joven, de pequeña vivía sin Internet.
La información que nos da es fiable creo que al 100%, salvo en citas y en ventas, en mensajes informativos creo que es fiable.
Puede ser peligroso igual hacer citas en Chat, no me interesan citas con desconocidos de Internet. Tampoco compro por Internet por la misma razón porque no se con quien estoy tratando.
A una persona novata en Interrnet le diría que busque temas que le interesen, sólo de consultas, no de citas.
EP