martes, 20 de mayo de 2025

COMPONENTES BÁSICOS DE UN ORDENADOR PERSONAL (PC)

 COMPONENTES BÁSICOS DE UN ORDENADOR PERSONAL (PC)

 Un PC es una sucesión de componentes que por si solos no hacen nada, pero conjuntados o trabajando de manera síncrona funcionan como un todo.

Los componentes más importantes son:

                 1 PLACA BASE: Es una placa de circuitería (resistencias, condensadores, bobinas, transformadores, conectores, puertos, etc). La parte más importante es el chipset que entre otras cosas contiene instrucciones para el arranque del PC. También contiene el firmware del sistema que es como si fuese una identificación del mismo.

                 2 MICROPROCESADOR: Es una oblea de silicio repleta de millones de transistores y semiconductores muy juntos que permite hacer millones de operaciones por segundo. Está formado por la CPU (unidad central de procesos) y por la ALU(unidad aritmético lógica).

                 3 MEMORIA RAM: Es una memoria que se pincha en la placa base. Es de acceso aleatorio y permite guardar información redundante. Cuando apagamos PC esta se borra. Por ejemplo 16GB, 32GB de RAM.

                 4 UNIDAD DE ALMACENAMIENTO: Hay de varios tipos:

                               HDD: Disco duro convencional. Es un conjunto de discos concéntricos con un eje común. Son pesados, lentos y fiables.

                               SSD: Se almacena la información en circuitería electrónica. Es rápido pero se estropean con el uso.

                               NVME.2: El ultimo modelo de almacenamiento. Son muy rápido pero caros.

                 5 TARJETA GRAFICA

                               Se encarga de convertir señales eléctricas en gráficos. Es el componente mas afamado y caro. Rondan los 500$ a 2000$.

Parque Grande Jose Antonio Labordeta

Parque Grande Jose Antonio Labordeta 

El Parque Grande se viste de gala en el Zaragoza florece.

Vuelve el festival paisajístico que tiene lugar del 22 al 25 de mayo en el parque grande Jose Antonio Labordeta.

 Desde hoy hasta el próximo domingo, el parque grande Jose Antonio Labordeta se convierte en el epicentro  de un festival que sigue creciendo y que supera sus fronteras con actividades en otros puntos de la ciudad.



M.A.E

SITIOS PARA VISITAR EN ZARAGOZA

 

eo

1.      La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es una espectacular catedral barroca que se impone a orillas del río Ebro. Es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los mejores lugares que ver en España

2.      La Catedral del Salvador de Zaragoza, más conocida como La Seo, es un enorme templo de cinco naves. Se construyó sobre el emplazamiento del templo del foro romano.

3.      Palacio de la Aljafería, un palacio islámico fortificado y uno de los mejores ejemplos de arquitectura hispanomusulmana de España. Fue construido en el siglo XI.

4.      El Museo Goya, uno de los mejores museos que ver en Zaragoza, en él se exhibe una colección de obras que incluye dibujos, óleos y las cinco grandes series de grabados; de hecho, es el único lugar del mundo que expone la colección completa de grabados.

5.      La arquitectura mudéjar de Aragón es una fusión cultural entre Oriente y Occidente, un claro ejemplo de la influencia entre las diferentes culturas que convivieron en la Península. Por su “universalidad, singularidad y autenticidad” es, desde diciembre de 2001, uno de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España. En la capital aragonesa, son Patrimonio de la Humanidad los restos mudéjares del Palacio de la Aljafería, la torre y la iglesia parroquial de San Pablo y la parroquieta y cimborrio de la Seo. También encontramos ejemplos de arte mudéjar en la iglesia de la Magdalena, la de San Gil o en la de San Miguel que, aunque no están declaradas por la UNESCO, sí que son lugares imprescindibles de ver.

6.      Parque Grande José Antonio Labordeta. Es un espacio repleto de diferentes zonas verdes y jardines botánicos, perfecto para relajarse. Es el parque más grande de la ciudad, por lo que cuenta con muchas fuentes y paseos rodeados de exuberante vegetación. También hay cafeterías, zonas de juegos infantiles, pistas de patinaje, kioscos y servicio de alquiler de bicicletas.

7.      El Mercado Central de Zaragoza es un espacio grandioso, lleno de columnas y arcos, por lo que merece la pena visitarlo, aunque no necesites comprar nada. El mercado cuenta con una gran variedad de puestos, desde marisco y carne hasta verduras, quesos y productos de panadería.

8.      El Museo del Foro es uno de los mejores lugares para comenzar tu ruta y conocer cómo era la vida de Caesaraugusta. En este espacio arqueológico musealizado, situado bajo la plaza de La Seo, podrás visitar restos del foro romano que se remonta a la época del emperador Tiberio.

ELM

E

PREPARACIÓN DE MACARRONES

 PREPARACIÓN DE MACARRONES

Poner agua a hervir en una olla diez minutos. Echar los macarrones. Tenerlos unos diez minutos.

Untar una bandeja de cristal con mantequilla. Poner los macarrones. Echar el tomate una vez refrito. Ponerles queso de gratinar. Echarles atún.

Hornearlos veinte minutos y enfriar.


E.P

MARTES Y TRECE

 

MARTES Y TRECE

En diversas culturas perdura que el martes y 13 es un día de mala suerte. Es por esto que los creyentes en esta superstición tienden a recomendar a otros que ni se casen ni realicen viajes cuando esta fecha se marca en el calendario.

Por que el martes y 13 se asocia con la mala suerte.

Judas Iscariote fue el decimotercer invitado a la instancia que Jesús compartió con sus apóstoles. Cabe recordar que fue él precisamente quien lo traiciono, por lo tanto es asociado con la desgracia y falta de lealtad.

En el libro del apocalipsis se aborda la llegada del Anticristo en el decimotercer capitulo.

En la cábala judía se consideran 13 espíritus malignos.

Pero ¿Por qué martes?

Esta relacionada con Marte el dios romano de la guerra.

Como los romanos eran altamente creyentes en la influencia de los dioses evitaban concretar eventos importantes en este día.

El martes 13 tiene su origen en una fusión entre la tradición romana y cristiana.



                                                        Imagen de Pixabay.

A.B.    

CANTANTE FAVORITO: ESTOPA

 CANTANTE FAVORITO: ESTOPA

 Estopa es un dúo español de rumba catalana formado por los hermanos David y josë Muñoz creado el 18 de octubre de 1999, el grupo es natural de la ciudad barcelonesa de Cornellä de Llobregat.

Con su primer trabajo consiguieron ventas superiores a un millón de copias, logrando asi el reconocimiento en su país natal y después en países americanos como Chile, Argentina, México, Colombia y Venezuela. Su música mezcla el estilo flamenco y rumbas urbanas. Son grandes admiradores de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Robe Iniesta y de Pancho Varona. Han vendido más de 4 millones de discos en el ámbito nacional e internacional.


                                                            Imagen de Pixabay

C.R

martes, 13 de mayo de 2025

PROXIMOS EVENTOS EN ZARAGOZA

 

PROXIMOS EVENTOS EN ZARAGOZA

Fiesta Martin Martin en el parque de atracciones

El día Domingo 18 de mayo hay una fiesta en el parque de atracciones, es una fiesta que se realiza anualmente. Ese día podrás disfrutar del parque y además de actuaciones especiales, pasacalles, charanga, taller de pinta caras, espectáculos de magia y mucho más. Un día perfecto para disfrutar en familia. Puedes comprar tu entrada a un precio especial de 9,95 que incluye una Pulsera Superdiversion más dos accesos.


                                                                       Imagen de Pixabay

Flores en el parque Grande:

Del 22 al 25 de mayo, el parque Grande José Antonio Labordeta de la capital aragonesa volverá a transformarse en un espacio lleno de color, aromas y experiencias artísticas, musicales y gastronómicas para todos los públicos.

                                                                    Imagen de Pixabay

E.P.       C.T.H

PROXIMO EVENTO EN ZARAGOZA

 PROXIMO EVENTO EN ZARAGOZA 2025

Próximamente, se va a celebrar el festival “Zaragoza Florece” del 22 al 25 de mayo en el Parque grande José Antonio Labordeta.

Es un evento integrador y vertebrador. En el cual habrá actividades, exposiciones florales, mercado de las flores, conciertos, gastronomía. Además, hay actividades infantiles y kiosco. Mas otras actividades.

Por el parque se vera muchas flores en forma de arco y con las letras de Zaragoza rellenas de flores.

Un lugar para hacer fotos y pasar una velada tranquila.

Unos días para estar tanto en familia como con amigos.

Disfrutar en un lugar diferente y aprovechar las maravillas de la naturaleza.


                                                                            Foto propia

A.E

M.G

PÓXIMOS EVENTOS ZARAGOZA

 

-          Concurso de croquetas del 16 al 25 de mayo. Habrá 37 establecimientos.

-          Zaragoza se convertirá en octubre en el epicentro del humor con el espectáculo de Grison y Valeria Ros. Se llevará a cabo el 3 de octubre a las 21h en el auditorio.

-          Zaragoza acogerá la Fashion Week con desfiles, conferencias y encuentros empresariales.

-          Run4fan estrena su primer evento con dos sesiones exclusivas de pilates, relax, moda y café con 60 asistentes en el céntrico Hotel Avenida.

-          Este 16 de Mayo se presenta Palafox a Escena, con diferentes actuaciones de los centros de enseñanzas artísticas en las instalaciones del Antiguo cuartel Palafox (Domingo Miral, 3-5)

-          Del 16 de al 18 de mayo habrá entrada gratuita a todos los museos de Zaragoza

-          ¿Con motivo de ``Zaragoza ciudad de talentos`` se llevará a cabo la exposición ``Quién eres tú? `` se podrá visitar en Espacio joven de fundación Ibercaja.

 

ELM

CONSEJOS PARA MANTENER LA MENTE ACTIVA

 

Mantener la memoria activa es muy importante para todo tipo de personas, especialmente personas con deterioro cognitivo, como gente con Alzheimer, demencia senil o cognitiva, enfermedades mentales, etc.  

Las actividades que se pueden realizar para ralentizar el deterioro cognitivo son las siguientes:

1.      Mantener la mente activa, realizando actividades como lectura, escritura, juegos de memoria y razonamiento.

2.      Cuidar el cuerpo haciendo actividad física, dieta equilibrada y sana, mantener un sueño reparador y reducir el estrés, principal causa de muchas enfermedades mentales.

 3.      Buscar ayuda profesional, como terapeutas, neurólogos, psiquiatras. 

4.      En caso de requerir el uso de medicación, respetar la dosis y toma de la misma. 

5.      En caso de demencia cognitiva, Parkinson o Alzheimer hay centros que pueden ayudar a los pacientes en sus necesidades fisiológicas, mentales y por lo tanto también mantener la mente activa.

S.Y.

¿Cómo mantener tu mente activa?

 

¿Cómo mantener tu mente activa?

Para mantener la memoria a tope es fundamental mantener tu mente activa con juegos de memoria, leer, aprender cosas nuevas y mantener tu cuerpo sano con actividad física y una dieta equilibrada.

Consejos:

Juegos de memoria; juegos de mesa, crucigramas, sudokus o puzles

Aprender cosas nuevas; aprender un idioma, tocar un instrumento o hacer un curso.

Lectura; leer regularmente mantiene la mente activa y mejora la memoria.

Actividades sociales; interactuar con otros ayuda a mantener tu mente activa y previene el estrés.

Actividad física; hacer ejercicio regularmente ayuda a mejorar la circulación sanguínea del cerebro.

Sueño reparador; descansa suficiente, ya que el sueño es crucial para la consolidación de la memoria.

Buscar ayuda de un profesional; si tienes dudas sobre tu memoria consulta con un profesional, detectar a tiempo posibles causas de perdida de memoria puede marcar una gran diferencia en el tratamiento.

 



A.B

PROXIMOS EVENTOS EN ZARAGOZA

 

PROXIMOS EVENTOS EN ZARAGOZA

Primer concierto en Zaragoza, de los dos programados, de la gira «Dolce Vita Tour». Tendrá lugar el viernes 16 de mayo de 2025 en el pabellón «Príncipe Felipe». ¡ENTRADAS AGOTADAS!

Evento de Amaral el 16 de mayo en el pabellón príncipe Felipe entradas caducadas

Fecha:16/05/2025

Hora: 22:00 horas

Lugar: Pabellón «Príncipe Felipe»

            Además de esto, viene a Zaragoza Darío Mares con su nuevo show donde cuenta todo lo que no soporta del día a día bajo una perspectiva absurda y totalmente tronchante.

Disfruta del humor de este manchego con un ritmo trepidante, ¡no te dejará ni respirar! (No literalmente, que tampoco es tan mala gente el chaval)

Darío Mares, cómico manchego afincado en Madrid, lleva años rodando con sus espectáculos por toda España, actualmente es además uno de los cómicos residentes en los espectáculos en directo de La Hora y Media de El Club de la Comedia que se llevan a cabo en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid. Probablemente le hayas visto en redes sociales y escuchando alguna de las famosas coletillas de sus videos. Aprovecha la ocasión y ve a disfrutar de un show de Stand up puro, con el que te reirás, aunque no quieras.

EL REFUGIO DEL CRÁPULA. Cale Mayor 56, Casco antiguo

16.05.2025 a las 21:00

                                                                    Imagen de Pixabay

 

 

C.R

martes, 6 de mayo de 2025

DIA DE LOS TRABAJADORES

 Día de los Trabajadores 2025: por qué se celebra cada 1 de mayo

El Día Internacional de Los Trabajadores se celebra cada 1 de mayo y tuvo su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX

Como cada año, hoy se celebra el 1 de Mayo, el Día Internacional delos Trabajadores o Día del Trabajo

Es uno de los festivos a nivel Nacional que hay en toda España año tras año y las calles de las principales ciudades se llenan de manifestaciones para reivindicar y también para celebrar. Pero... ¿por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo?

Todo comenzó en el siglo XIX, con el avance de los movimientos sindicales en EEUU y la lucha obrera ganó peso. Se dice que los albañiles y los carpinteros de Nueva York y Boston llevaron la voz cantante en los primeros compases de la lucha obrera.

Entre sus principales reivindicaciones, los sindicatos pedían poner fin a las jornadas de 12 y de hasta 18 horas a las que los trabajadores de las fábricas eran sometidos. "Ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso", proclamaban los obreros movilizados. Por aquel entonces, si una empresa obligaba a un empleado a trabajar más de 18 horas al día, la sanción que podía recibir era de apenas 25 dólares.


                                                                Imagen de pixabay

O. D.C.


Dia internacional del trabajador

 

Dia internacional del trabajador

El día internacional de los trabajadores o primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Origen de la conmemoración

Los hechos que dieron lugar a esta conmemoración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de Estados Unidos. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores.

Además, estos centros urbanos acogieron a inmigrantes de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.



Imagen de pixabay

A.E      C.T.H

DIA INTERENACIONAL DEL TRABAJADOR

 Dia 1 de mayo de 2025

Se celebra el día del trabajador para honrar a quienes participaron en las protestas.

La conferencia internacional socialista declaro en 1889 el 1 de mayo como el día internacional de los trabajadores.

En qué país no se celebra 1 de mayo: Dinamarca y los países bajos.

El día es feriado y no se trabaja es decir los empleados cobran, aunque no trabajen.

A pesar de ser festivo: 

Hay servicios esenciales, como camareros, residencias de tercera edad o especiales para adultos, hospitales, bomberos, servicios de limpieza, lavanderías etc. etc. etc. Vamos un sin fin

Hay quien hace puente y aprovecha la situación para relajarse, unos viajan a las playas o montañas y otros se suelen quedar en casa.

Ya para terminar si tanto se trabaja y las cuentas no salen para comprar una vivienda: 

¿Porque no suben el salario?

¿Porque tenemos que pagar y pagar?

Todo va para la hipoteca

Agua, luz, escalera y seguros.

Adiós salario

Que suban el salario y que baje lo demás para poder respirar.

En fin, os deseo a los currantes todo lo mejor y un buen aumento de sueldo.

                                                                

imagen pixabay

M-G

El día del trabajador

 

EL DÍA DEL TRABAJADOR

1 de Mayo

 

¿Cómo empezó?

Es una pregunta complicada. Originalmente, el primero de mayo era una fiesta pagana para celebrar el inicio del verano. En las tradiciones gaélicas se conoce como “Beltaine” (o en su versión anglicana, “Beltane”). Con el paso del tiempo, diferentes grupos adaptaron la celebración a las creencias de sus culturas específicas. Los europeos y estadounidenses usualmente celebraban de una manera más secular con diversiones como la danza del maypole y coronas de flores. Esto sin duda da un poco más de contexto cultural a todas las jovencitas que se pasean en los festivales de verano con margaritas gigantes en la cabeza.

 

¿Cómo se volvió un día de los derechos de los trabajadores?

En muchas partes del mundo el primero de mayo es un día feriado y parte de su historia es más bien espinosa.

El día 1 de Mayo ha compartido la fecha con el Día Internacional de los Trabajadores desde la década de 1880. En ese momento, los movimientos laborales en todo el mundo luchaban por condiciones de trabajo justas: jornadas laborales de ocho horas y sindicatos. La fecha fue elegida porque se alineaba con el aniversario de las manifestaciones de la Plaza Haymarket en Chicago, donde la policía mató a cuatro personas en una protesta pacífica después de que alguien tirara una bomba a la multitud. El evento se conoce como la revuelta de Haymarket.

El evento tuvo un gran impacto en los movimientos por los derechos laborales de todo el mundo.

Para honrar a quienes participaron en las protestas de Haymarket, la Conferencia Internacional Socialista declaró en 1889 el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.

En Estados Unidos, el Día del Trabajo (Labor Day) se celebra el primer lunes de septiembre. Se volvió día feriado nacional en 1894.

 

¿Por qué hay marchas y manifestaciones en algunas partes del mundo el primero de mayo?

Debido a su más reciente historia, el Día Internacional de los Trabajadores, o primero de mayo, es usualmente una día de protestas para los sindicatos de todo el mundo. La gente sale a marchar y a veces sus manifestaciones apasionadas pueden volverse violentas. En 2014, Turquía intentó prohibir las manifestaciones de trabajadores citando cuestiones de seguridad. En todo Europa, eventos similares han atraído una fuerte presencia policial.

En Estados Unidos también se han presentado disturbios y protestas. Una de las más notables fue en las marchas del primero de mayo en Seattle que, aunque intentaban ser pacíficas, se tornaron violentas en el pasado.

De una manera extraña, algunas de esas manifestaciones se superponen con las raíces más festivas de este día: las protestas planeadas en Seattle incluían un concierto de rock, y el Desfile del Primero de Mayo en Minneapolis incluye coloridas carrozas y flotadores festivos y juerguistas que usan disfraces satíricos relacionados con los asuntos laborales y políticos de la época.

S.G.L


Imagen Pixabay


DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

 

DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

¿Qué significa el Día Internacional del trabajador?

Cada 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago. En 1886 fueron ejecutados trabajadores de Estados Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales. En 1889 la Segunda Internacional Socialista declaro el 1 de mayo como día del trabajador.

¿Qué pedían los trabajadores el 1 de mayo?

Los obreros lideres sindicalistas de tendencia anarquista movilizaron a los trabajadores para exigir una la reducción de la jornada laboral a ocho horas.

¿Cuándo se convirtió el 1 de mayo en festivo en España?

En España no fue hasta 1978 que primero de mayo fue legalizado nuevamente como fiesta nacional, y desde entonces el Dia del Trabajador cada año ha funcionado mas a favor de los sindicatos que organizan las manifestaciones del día.


                                            Imagen de Pixabay

    A.B

DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

 

DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR : 1 DE MAYO

 

En 1889, un organismo de representación de los trabajadores en diferentes partes del mundo, conocido como la Segunda Internacional, estableció el 1° de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en conmemoración a los “Mártires de Chicago”.

En nuestro país, el primer acto del Día del trabajador se realizó en 1890, en el Prado Español, ubicado en el barrio porteño de Recoleta. Según quienes organizaron el evento, asistieron allí cerca de tres mil personas. Las demandas de las trabajadoras y los trabajadores se hicieron escuchar en diferentes idiomas: español, italiano, alemán y francés, conforme a la composición del movimiento obrero en esa época.

Milei ya lleva casi un tercio de su mandato y la política de motosierra refleja sus efectos en múltiples frentes. Uno de los más sensibles es el trabajo.

En este 2025 las movilizaciones de los gremios y sectores sociales se hicieron sentir  en distintos puntos del país.

Pablo Chacon, Secretario General del Gremio de Comercio de Córdoba, destacó la importancia de la industria: “sin industria en Córdoba no tenemos salario, no tenemos futuro, Córdoba es industrial”.

En ese sentido rechazó la desregulación a las importaciones: “Este ingreso de mercadería sin control perjudica  a toda la industria, al salario de los trabajadores”.

El objetivo de la movilización era claro: mostrar el rechazo a las políticas de exclusión y ajuste del gobierno de Javier Milei.

Liliana Olivero, Ex Legisladora Provincial de Córdoba, dijo que todos los días son de lucha: “venimos luchando en contra el brutal ajuste de un facho que ha pactado con el FMI una deuda fraudulenta impagable y que pretende que los jubilados, los laburantes y los despedidos y precarizados la paguemos”.

Cada miércoles personas jubiladas se manifiestan en Argentina en contra del brutal impacto del ajuste sobre todo entre adultos mayores, a quienes les recortaron parte de sus haberes en 2024 y el congelamiento del bono mensual.

La docente jubilada, Rosa Carreras, dijo que este día se celebra en la calle: “defendiendo los derechos que son vulnerados cada día y cada hora en todos los sectores sociales, se están perdiendo todos los derechos que son esenciales para la calidad de vida de las personas”.

Uno de los reclamos principales fue el repudio a la represión de la protesta social y el pedido para que  no continúe el despido de personal tanto en dependencias estatales como en empresas privadas», y que las negociaciones salariales sean «libres y homologadas».


                                                                    Imagen de pixabay

C. R

martes, 29 de abril de 2025

EL GRAN APAGÓN

 

La verdad que me impresiono muchísimo el apagón de luz, pensé que era causa mía, lógicamente intenté buscar ayuda, y cuál fue mi sorpresa cuando tampoco funcionaba el móvil. Ya empecé a incomodarme y salí a hablar con los vecinos.

El vecino de arriba decía que era cosa de toda Europa y había que tener un kit de salvación.

La verdad que sí que me asuste y no se si creer lo que aparentemente nos dicen, cada uno con  cosas diferentes de las causas de lo que pasó y creo que jamás lo sabremos.

A.E.

UNA TEORIA PARA EL APAGÓN

Una teoría para justificar el apagón de la caída eléctrica, apunta a la posibilidad de que se produjesen, variaciones extremas de temperatura en el interior de España. Se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión, fenómeno conocido como vibración atmosférica inducida. Estas oscilaciones habrían provocado fallos de sincronización entre los sistemas eléctricos.

A pesar de varias teorías el Gobierno señalo que todavía no tenemos información concluyente sobre el motivo del apagón y no descartan ninguna hipótesis. Además, hizo un llamamiento a la ciudadanía para evitar especulaciones y seguir únicamente fuentes oficiales.

En Aragón a las 23:00h de este lunes el 93% de la comunidad había recuperado el suministro y a la 1:15 el 100% de los clientes de la región.

A.B.


APAGÓN EN ESPAÑA

Tras el apagón que paralizó el lunes toda España, Red Eléctrica ha informado de que a las seis de la mañana se había recuperado más del 99% del suministro eléctrico en el país y todas las subestaciones de la red tienen tensión. Los mayores problemas que persisten están en el transporte ferroviario. Se han ido recuperando en buena medida las conexiones de alta velocidad y larga distancia y en las grandes ciudades los metros y las cercanías intentan recuperar la normalidad. Cercanías funciona al 50% en Madrid y ha suspendido de nuevo en Cataluña por inestabilidad del servicio del servicio eléctrico.

E.P

                                     APAGÓN EN ZARAGOZA

Me entere estando en clase que no había electricidad, pero no era eso simplemente. La sorpresa fue que no funcionaban los móviles, no funcionaba el wifi,… que horror, que momentos hasta llegar a casa y lo que veía mientras intentaba llegar.

Vi a personas fuera de sus negocios sin luz intentando hablar por el móvil, sin poder conseguir nada, sin semáforos, cruzando y mirando a los lados. No se podía entrar a las tiendas ni comprar nada de nada. En las panaderías no había pan, todo el mundo pensó en el supuesto bocata puesto que las cocinas de hoy en día son todo con electricidad y no se podía cocinar.

A pesar de que yo llegue bien a casa y mi familia está bien, menos mal, hubo gente que no lo pasó nada bien, gente se quedo encerrada en las tiendas sin poder salir o en un ascensor.

En los colegios y con exámenes, imposible de estudiar por lo cual tuvieron la oportunidad de dejar los exámenes para otro momento

Para mi forma de pensar esto es un aviso

¿Qué es lo que nos ocultan?

¿Qué es lo que quieren de nosotros?

¿Qué nos espera?

Yo pienso que nos mienten para no provocar pánico

Mi consejo hoy por hoy: “Vive, se feliz e intenta pasar todo lo que se pueda con la familia y los amigos. Es super importante.”  

M.G.

APAGÓN  MASIVO EN ESPAÑA

El peor apagón eléctrico de la historia reciente de España provocó este lunes un aluvión de problemas en la actividad de comercios e industria, comunicaciones móviles, carreteras, trenes y aeropuertos, colegios y centros sanitarios. Lejos de ser un fallo puntual, como la mayoría esperaba en un primer instante, la situación se prolongó durante largas horas en las que dos grandes preguntas sobrevolaron la escena: cuál había sido la causa del incidente, y cuánto tiempo iba a durar.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó en una comparecencia en Moncloa que no existe “información concluyente” sobre lo sucedido. En su segunda intervención, al filo de las once de la noche, Sánchez informó de que se había restablecido casi el 50% del suministro. “Prácticamente, todas las comunidades autónomas registran mejoría”, dijo.

Según Red Eléctrica, a las 12.32 horas se detectó “una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia” de las redes eléctricas debida a una pérdida de generación, es decir, a una caída en la producción de electricidad. La pérdida de potencia estuvo motivada por la desaparición durante cinco segundos de los 15 GW de generación (equivalentes al 60% de la generación eléctrica), por lo que el colapso desencadenó la desconexión del sistema eléctrico español del europeo, que se basa en una interconexión con Francia.

Los cortes de luz se fueron solventando paulatinamente según avanzaba el día, pero con lentitud.

Poco antes de las tres de la tarde, Red Eléctrica apuntaba a una recuperación del suministro en un plazo de entre seis y diez horas. Tenemos un nuevo riesgo que a partir de ahora ha dejado de ser ficción, el de los apagones, que transmite una sensación de vulnerabilidad y arroja múltiples dudas. La que más preocupa es, si es posible que vuelva a repetirse a corto plazo. Y la segunda, si pudo haberse evitado y cómo.

El servicio eléctrico empezó a recuperarse en algunas áreas a partir de las 13:30, apoyado en las interconexiones con Francia y Marruecos. Poco antes de las 19.00, Red Eléctrica desveló que el servicio se había restablecido ya en zonas de Andalucía, Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha y Madrid. El gestor estaba trabajando todavía por la noche con las principales empresas energéticas del país, valiéndose de las interconexiones, para ir restaurando el suministro en zonas de los extremos sur y del norte del país. Sánchez agradeció a Francia y Marruecos su colaboración.

C.R.



martes, 8 de abril de 2025

SI ME MIRARAS NIÑA CON TUS OJOS

 

SI ME MIRARAS NIÑA CON TUS OJOS

 

La tarde pasa lenta y muda,

El día gime de aburrimiento,

Sólo me podría curar,

Si me miraras niña con tus ojos,

Aterciopelados y grises,

Cómo los de  un gato,

Ronroneando a cada paso mio,

O dispuesta a arañarme quien sabe,

Cómo una gatita mala,

Que no acepta,

Caricias de extraños.

 

Estoy en un columpio de indecisión,

No sé si conquistarte poco a poco,

O a lo bestia,

Tú ya me entiendes,

Coger la sartén,

Por el mango,

E ir a por ti sin límites.

 


 

O.D.C.