
S.A.

En el desayuno bebería leche, con algún dulce. En la cena comería embutido y a veces yogur. Tomo hidratos en el desayuno, vitaminas y proteínas en la comida, proteínas y lacteos en la cena. Tomo unas mil quinientas calorías al día, suelo quemar bastantes calorías al día en el cursillo, las actividades que más gastan son la psicomotricidad y la natación. La alimentación de invierno, la hago parecida que en verano, sólo que añado la sopa, para de vez en cuando. Como bastante sano tanto para la salud física y mental. Me gusta una alimentación rica en vegetales y pescado. Para quitarnos el hanbre, pensar que no tengo que comer o escribir en un cartel régimen o adelgazar.
E.P.

la impulsividad es no poder contenerte ante comidas suculentas como los dulces y todo eso, a ,mi me pasa debido a la ansiedad. no se que podria hacer para combatir ello, es dificil, por eso de vez en cuando y ,muy sabiamente mi madre me suministra la comida necesaria y el dulce adecuadamente. es perfecta en ello.
N.G.
la mayor parte de nuestra dieta se compone de hidratos de carno, hierro y vitaminas. si alguna vez tuviera que hacer la comida comería en base de cereales, batidos, pasta y comida basura. Los hidratos y las proteinas son buenas. En batidos para gente deportista. En cuanto a las legumbres, también lo son, porque tienen mucho hierro. Yo hago mucho ejercicio, y eso gasta muchas calorías. En invierno se come más caldo y en verano, depende del estado de salud de cada uno, influiría en el menú.
JAG
A mí me gusta comer de todo, pollo, cordero, vaca, verdura, pescado, legumbres, cereales, dulces.... Ahora que llega el frío, se come más que en verano. En verano, se suele comer comidas más ligeras, como ensaladas, pescado, para no tener una digestión pesada. En invierno, se come de todo, carne con verduras, legumbres... pero sobre todo, que entren calentitas al estomago.
A.C.
Reglas de oro para comer adecuadamente:

comer muchas vitaminas, comiendo mucha fruta y verdura.
No picar entre horas
Comer menos dulce solo en momentos ocasionales
Beber más líquido especialmente agua
Comer más despacio, comer sin exceso
no pasarse comiendo,
No repetir el plato de la comida, da igual 1 o 2
Darse algún capricho ya sea dulce o salado alguna vez
Comer de todo pero cantidades moderadas
Después de las comidas cepillarse los dientes
hacer ejercicio y cuidarse bien
comer bueno,Y lo más importante cuidarse
cuidarse del colesterol
comer sano, y sobre todo,
hacerle caso a mi madre, que sabe perfectamente que me conviene y que no y cuando tomar dulce o no. con eso digo todo.
y también podemos:
acostombrarnos a comer alimentos integrales (cereales, legumbres, frutos secos...)
tomar fruta y hortalizas, al menos 5 raciones al día.
Evitar en lo posible tomar azúcar, o alimentos que lo lleven.
comer pescado azul, dos o tres veces por semana.
tomar huevos, sin exceso
comer semillas y frutos secos, especialmente nueces.
controlar el uso de aceite.
Evitar el consumo de alimentos fritos, procesados, y grasas saturadas (carne y productos lácteos)
Realizar un buen desayuno