con la llegada del calorcito, el sol, el buen tiempo, el día más largo,... todos sufrimos alteraciones físico-psíquico-emocionales. y como bien dice el refrán, "la primavera la sangre altera", y la mía se envenena, y las principales razones son:
- Los ciclistas que se creen los amos de las pistas, y las aceras, y los parques, y los paseos, y la calle, y la calzada, y en el tranvía, y en los parquings, y en las vallas donde las atan. Y de algún sitio más que no me viene ahora.
- Los que cogen el coche y parecen que van de paseo. Un coche es para ahorrarme tiempo, no para perderlo. Que hagan carril coche de paseo.
- Las madres que van al colegio en coche. Gasolina para desayunar.
- Las largas colas del autobús. Mucho rato para esperar, y luego no entras en el "camión de ganado".
- Cuando peto, que arde Troya.
- La chavala que veo todas las mañanas, y no me echa piropos. Cuánto machismo queda en este mundo.
- Que canten los vecinos de culturas folclorico-festivas, y traspasan las gruesas paredes de mi casa. dejarme descansar.
- Los niños que gritan, y los padres que les gritan alos niños que gritan.
- La gente que va arreglada de fiesta por su casa, con zapatos de tacón en la sala de fiesta encima de mi salón. En casa, con las zapatillas de casa, y los caballos, en la cuadra.
- Que los futbolistas cobren inmenso, y los profesores una M.
- Los recuerdos y las fotografías.
- El paro.
- El desamparo.
- La cultura estereotipada de personajes in (cultos, sulsos, educados, naturales). Que vuelvan espinete, Yupi y Heidi, fragel rock y toda esta peña.
- Las parejas de novios, que presumen de ello, y te miran como si fueras un desgraciao.
- Mi hermano.
- El polen de los árboles autoctonos de la ciudad.
- Que no me dirijan la palabra.
- Que sienta siempre que me quieran echar la bronca.
- Que no tenga un trabajito y dinerito, no rico, para sobrevivir.
- Estar en casa mucho rato. Me agobian.
- Que me mientan. Por eso siempre tiene que haber 3, sino es la palabra de uno contra la del otro.
- La desconfianza.
- Que te intenten dominar a toda costa. La sumisión.
- La falta de libertad.
- Depender económicamente de otros.
- La convivencia.
- Que te digan "esto no puede seguir así"
- "Si no estas bien, coges las maletas y vete".
- Los pensamientos.